Aumentó a 8,997 casos por ébola

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó ocho mil 997 personas contagiadas por el virus del Ébola y cuatro mil 493 los muertos por este mal hasta el 12 de octubre en los siete países afectados.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó ocho mil 997 personas contagiadas por el virus del Ébola y cuatro mil 493 los muertos por este mal hasta el 12 de octubre en los siete países afectados.

Las ideas y propuestas de la sociedad civil, arquitectos y urbanistas serán bienvenidas en el concurso abierto para la reconversión de las 746 hectáreas que ahora ocupa el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex DF), propondrá al legislativo que se regrese al esquema que permitía la deducibilidad al 100 por ciento de las aportaciones que las empresas otorgan a sus empleados para su retiro, ya que inhibe el ahorro para el retiro.

Tras recibir la noticia, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) de que los 28 cuerpos encontrados en las primeras seis fosas clandestinas en Iguala, Guerrero, no corresponden a ninguno de los 43 normalistas, el coordinador de la fracción perredista en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal a que redoblen los esfuerzos para localizar a los estudiantes de Ayotzinapa aún desaparecidos.

Entre las medidas implementadas por la Secretaría de Salud ante los casos de ébola en Estados Unidos, la dependencia federal difundió entre las 32 entidades del país el protocolo “Lineamientos Estandarizados para la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico por Laboratorio de Enfermedad por el Virus del Ébola”. Los gobiernos recibieron 11 formatos para reportar los casos, desde los informes semanales, hasta los certificados de defunción.

Para evitar que en otros estados se repita lo de Guerrero, es necesario que las entidades faltantes homologuen su normatividad con Ley General de Víctimas, promulgada en enero de 2013, porque las regiones que más victimización tienen, coinciden con los que no están armonizados.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó las bases y criterios con los que se habrá de invitar a los especialistas electorales de otros países luego de las quejas de la representante del Partido Verde Ecologista, Sara Castellanos Cortés, para que frente a los visitantes extranjeros se tome en cuenta el compromiso de México por perfeccionar los mecanismos de elección popular.