Nacionales

edo1 autoridades Texcoco

Texcoco.- El Municipio de Texcoco no tiene la fuerza pública suficiente para desalojar a miles de antorchistas, que “digan lo que digan” invadieron el Predio Pimiango, por lo que eso corresponde al gobierno del Estado o Federal, pero como sabemos que los tres son del mismo partido no ha pasado nada. Sin embargo, dejo en claro que él, desde la legislatura sigue luchando por que se haga justicia en Cuautlalpan y toda esta gente busque en otro municipio donde vivir, señaló el Diputado Local, Higinio Martínez Miranda.

 

legis1-imss

La Comisión Permanente de la Cámara de Senadores solicitó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) un informe sobre los alcances de convenios y resultados de participación suscritos en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH).

Con el fin de erradicar el hambre en aquellas comunidades que más lo requieren, la Sedesol suscribió diversos convenios con sectores privado, social, y demás agrupaciones de representación en este rubro.

pobreza

De acuerdo a cifras a nivel nacional, según el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) existen 21 millones 200 mil menores de 18 años en pobreza. A éstos se suman 32 millones de adultos.

Uno de los objetivos de la propuesta de reforma energética es contribuir al incremento del Producto Interno Bruto en un dos por ciento, así como la creación de empleos, con lo que se busca la mitigación de la pobreza, señaló el panista Daniel Ávila Ruiz.

ifai

El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, consideró fundamental que antes de que se tenga una reforma energética o fiscal haya transparencia, para garantizar que los beneficios esperados con esas modificaciones tengan un buen uso.

En entrevista, consideró que como un ejercicio de sentido común se necesitaría la reforma constitucional en materia de transparencia, con la cual se obligaría a los sindicatos a rendir cuentas y el órgano garante federal podría atraer casos de los estados.

DH

“Jóvenes por los Derechos Humanos México” llevó a cabo una encuesta en la que reveló que el 100 por ciento de más de mil personas encuestadas, no logró enumerar 10 derechos humanos; el 92 por ciento no pudo nombrar más de tres derechos y sólo un siete por ciento respondió a las preguntas logrando identificar cinco derechos humanos.

Follow Us on Social

Most Read