Aprueban penas más severas a funcionarios extorsionadores
El Senado de la República aprobó imponer penas más severas a todos aquellos servidores ó ex servidores públicos y privados de seguridad que incurran en el delito de extorsión.
Información útil para la toma de decisiones
El Senado de la República aprobó imponer penas más severas a todos aquellos servidores ó ex servidores públicos y privados de seguridad que incurran en el delito de extorsión.
Con un avance del 99 por ciento en la negociación, en la que solo está pendiente por resolver el tema educativo, y una vez que el pleno aprobó este martes las reglas para su discusión y votación, la Cámara de Diputados se declaró lista para iniciar este miércoles, a partir de las 16:00 horas, el debate que conducirá a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014.
En tanto se inicia en el pleno la discusión sobre el presupuesto gubernamental, los legisladores del PRD Elena Tapia Fonllem, Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soría, manifestaron preocupación porque en el PEF 2014 “no aparecen los montos que corresponden a las instancias creadas por la Ley General de Víctimas, publicada el 9 de enero de 2013, y reformada en mayo de este año”, situación que la convertiría en letra muerta.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados pidió ayer que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 se garanticen mil 523 millones de pesos para la entrega de un apoyo social a más de 40 mil ex braceros o sus familiares.
En su sesión de ayer, la Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 22 y 25 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al artículo 17 de la Ley de la Policía Federal, para que los exámenes de confianza que se apliquen a los miembros de las corporaciones policiacas se hagan con absoluto respeto a los derechos humanos.
Al anunciar que en estos primeros días de Noviembre ya se alcanzó la media de precipitaciones pluviales para Tabasco y que ello conlleva a que diversos afluentes ya rebasen sus niveles máximos, el vocero de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, Héctor Pérez Ruiz confirmó que el sistema de presas del Alto Grijalva
La coordinadora general de Educación y Divulgación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Noreli Domínguez Acosta, dio a conocer que durante El Buen Fin de 2012 el organismo recibió 193 llamadas al teléfono del consumidor y 81 quejas con proceso conciliatorio.