Investiga SAT a 3 mil empresas “fantasma”
El valor de las operaciones fantasma realizadas por empresas inexistentes llegó a 900 mil millones de pesos, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Información útil para la toma de decisiones
El valor de las operaciones fantasma realizadas por empresas inexistentes llegó a 900 mil millones de pesos, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El robo al autotransporte en el país aumentó 50 por ciento el año pasado en relación con 2015, por lo que es necesaria la coordinación entre las diferentes autoridades para combatir este delito, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Rogelio Montemayor.
En nuestro país seis de cada 10 niños tienen un aprendizaje insuficiente y a los 15 años, los jóvenes de las familias más adineradas en el país tienen 3.9 años más de aprendizaje que los jóvenes de las familias más pobres, informó Juan Alfonso Mejía, director adjunto de Mexicanos Primero al presentar el informe "Tod@s, estado de la educación en México".
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) determinó, suspender sus derechos partidistas a Luis Miguel Barbosa Huerta y se le iniciará un procedimiento sancionador y se le requerirá un informe detallado del uso de los recursos de la bancada.
La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático en el Senado de la República, Silvia Garza Galván, dijo que “el calentamiento global podría producir impactos macroeconómicos a gran escala en todo el mundo a lo largo del siglo XXI, por lo que se necesita una inversión equivalente al 1% del PIB mundial para mitigar los efectos del cambio climático
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) y el Gobierno de Baja California Sur firmaron un convenio de colaboración mediante el cual más de 5 mil 700 empleados de la administración pública de la entidad pueden acceder al financiamiento que brinda este organismo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aseveró que comparecerá cuando sea citado de nueva cuenta como testigo en el caso de Elba Esther Gordillo, quien está acusada de delincuencia organizada y lavado de dinero.