Células madre, entre la estafa y la ciencia Ante el diagnóstico de una enfermedad incurable, degenerativa e incapacitante, el paciente y sus familiares a
Investigador Alfredo Zavaleta se une a Academia Mexicana de Ciencias El investigador Alfredo Zavaleta Betancourt, de la Universidad Veracruzana (UV), consideró que su ingreso a la
Descubren nuevas especies de araña en bosques españoles Con el descubrimiento de 11 nuevas especies, expertos de la Universidad de Barcelona (UB) publicaron el inventario
Urgente regulación para la edición genética en humanos · “No podemos satanizar al sistema CRISPR-CAS (…) porque lo usamos en sistemas modelo. En el mundo hay
Usan microorganismos combinados con ingeniería para crear biorreactores y tratar aguas contaminadas • Actualmente, la División de Ciencias Ambientales desarrolla tecnología para tratar aguas residuales del sector
Universum, Museo de las Ciencias celebra 26 años Ciudad de México. 12 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Universum, Museo de las Ciencias de la
Por siglos, la astronomía observó el cielo; hoy, también lo escucha · La comprobación de las ondas gravitacionales posibilitó nuevas formas de estudiar el Universo, dice Miguel Alcubierre.