Exoplanetas similares a la Tierra
Astrónomos de la NASA anunciaron el hallazgo de dos nuevos Sistemas planetarios que cuentan cada uno de ellos con un planeta similar a la Tierra cubiertos de agua a 1,200 y 2,700 años luz de distancia.
Información útil para la toma de decisiones
Astrónomos de la NASA anunciaron el hallazgo de dos nuevos Sistemas planetarios que cuentan cada uno de ellos con un planeta similar a la Tierra cubiertos de agua a 1,200 y 2,700 años luz de distancia.
Sergio R. Quesada
Más de dos mil 900 telescopios dirigidos para observar la Luna. El pasado sábado 20 de abril se llevó a cabo el Reto México donde se batió el record que también era de México con 2978 telescopios dirigidos para observar la Luna al mismo tiempo, hace dos años México obtuvo el record mundial con 2753 telescopios registrados, contabilizados y verificados de que sí estaban observando la Luna al mismo tiempo en más de 40 sedes en la República mexicana, en el atrio de la capital de Puebla fue la seda con mayor número de telescopios aportó para romeper el record, la verificación fue realizada por voluntarios del Club de Rotarios y fueron muy meticulosos de no sumar aquellos telescopios que estuvieran dirigidos a otros objetos ni los telescopios que los aficionados pudieran haber usado para ver nuestro satélite natural desde sus casas donde no se pudo hacer la verificación, tampoco los que se instalaron en lugares donde el clima impidió hacer la observación en el momento del conteo. Es por eso que el dato es confiable.
A su máximo esplendor fue el amanecer de este lunes, ya que la lluvia de estrellas Líridas iluminaron el cielo, fenómeno percibido en todo el mundo desde el pasado 16 de abril, informaron académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Cuando hablamos de contacto con otras civilizaciones debemos tomar en cuenta dos cosas muy importantes, la distancia y el tiempo.
El astrofísico y académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jorge Lugo Jiménez, confió en que el próximo sábado 20 se establecerá un nuevo récord en el número de personas que utilizando telescopios observen al mismo tiempo la luna.
Con el fin de realizar un diagnóstico socioeconómico-ambiental, y asegurar que la nueva refinería de Hidalgo se desarrolle de manera sustentable; Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Representantes de las tres convenciones que rigen la producción, uso, transferencia y comercio de productos químicos contaminantes se reunirán por primera vez en esta ciudad del 28 de abril al 10 de mayo próximo, anunció hoy una fuente oficial.