Vivir en la Luna: meta de la NASA para 2024
CDMX, 12 de mayo 2021,- Parece una historia de ciencia ficción: los astronautas viajan a un planeta lejano, se quedan sin oxígeno y deben producirlo para sobrevivir y regresar a salvo a la Tierra.
Información útil para la toma de decisiones
CDMX, 12 de mayo 2021,- Parece una historia de ciencia ficción: los astronautas viajan a un planeta lejano, se quedan sin oxígeno y deben producirlo para sobrevivir y regresar a salvo a la Tierra.
En Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, el humano ganó una gran apuesta. Sucedió hace más de 100 años cuando el Sr. Dinero venció al Sr. Desierto.
La idea era un lugar donde gozar de libertad, privacidad, intimidad, fuese regla. Está claro que en mitad de un desierto, esos derechos están a flor de cactus.
Sin embargo, digamos que se carece de recursos elementales para vivir. A saber: agua fresca, alimentos, aire fresco, sombras al por mayor, etc.
Por supuesto, las monedas arrojadas al destino alcanzaron varios éxitos. El desierto se volvió un lugar muy placentero y acorde al humano del s.XX.
Una vez establecidos los servicios básicos las personas apostaron a más. Convengamos que el primer casino tenía su piedra basal apenas se llegó.
Naturalmente, esta casa de apuestas, a decir verdad, era muy especial. Esto significa que las regulaciones del siglo XXI eran totalmente nulas.
No obstante, a nadie le preocupaba mucho la legalidad en un lugar así. La verdad es que se buscaba un espacio donde escapar del mundo.
Todo eso y más se consigue sin prisa, sin pausa, sin duda, sin miedo. Quizás por ello esta “desértica” urbe es “Las Vegas, la Ciudad del Pecado”
Pasó el tiempo y de esa city Las Vegas, actualmente, no queda ni la arena. En el siglo XXI hay una mega city que para un viajero del juego es un oasis.
Cualquiera que arriba a este touristic spot halla una metrópolis del azar: infraestructura de vanguardia, inteligencia artificial, público mundial.
Juego, azar, dinero, apuestas, ganancias, victorias, derrotas: brillan como el sol. Son todas estas variables actores protagónicos en el gran juego de la suerte.
Las Vegas, Ciudad Casino, podría bautizarse así, es récord en varias cosas. El principal: tiene más espacios para apostar que cualquier otro sitio del planeta.
Esto hace que las mesas de ruleta, baccarat, póker, blackjack, tragamonedas…sean una ciudad tech en sí misma al servicio del humano y la fortuna.
Ahora bien, si Las Vegas queda lejos de donde está usted leyendo entonces mejor…visite la más segura y cómoda casa de apuestas de su pueblo, ciudad, estado.
Incluso mejor, considere un entorno que tiene todo lo que necesita: el casino digital. Existen actualmente gran variedad de salones virtuales para apostar.
Como anfitrión, voy a mezclar los naipes de mi baraja de ideas y le diré: visité el que está considerado como el mejor casino online del 2021.
Podrá poner a prueba sus ricas estrategias de jugador profesional del azar. Y todo esto eligiendo cuándo, dónde, cómo y con quién jugar.
Acceda ya mismo, a ruletas, mesas de blackjack, partidas de póker y más. La suerte está demasiado ocupada, cree usted mismo su propia fortuna.
¡Adelante! tome asiento en el mullido sofá, ponga un cojín tras su cabeza, descanse sus piernas en una silla, acueste la portátil en su falda, conéctese, ingrese, apueste y gane.
Las Vegas, hoy, está a un cómodo click de distancia ¿Está listo para la próxima partida?
CDMX, 3 de mayo 2021, - Continuando con la difusión de la nueva sección de Cine en línea titulada Recorridos por México de la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la
CDMX, 28 de abril 2021, - Para evocar los hechos de la caída de Tenochtitlan, reflexionar y debatir en torno a este suceso que transformó la historia nacional,
Escrito por Sergio López Vigueras, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo, Tártaro es un monólogo que reflexiona sobre las circunstancias a las que se enfrenta una gran parte de la juventud que construye nuestro país debido al narcotráfico
• Dirige Jesús Medina a esta Orquesta en la Sala de Concierto "Felipe Villanueva".
La Secretaría de Marina, en el marco de la celebración de los "200 años de la Armada de México" fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1821, invita a las niñas y niños de nuestro país a participar en el XLIV Concurso Nacional de Pintura Infantil "El Niño y La Mar" 2021.