Cultura
Colors: Blue Color

astronomía - biblioteca de alejandría-web

El conocimiento humano que tenemos actualmente va en aumento y cada día más rápidamente, esto parecería que viene desde los tiempos prehistóricos con el invento del fuego primero, y después la agricultura, la rueda, la escritura, la metalurgia, etc. Pero esto no es así.

tv paga

La empresa de medición de audiencias en TV Nielsen-IBOPE publicó los nuevos universos 2013 de TV; dichos datos son producto del estudio que esta empresa realiza anualmente, llamado Establishment Survey (E.S.). En México este estudio se hace con base en 23,040 encuestas en hogares realizadas en 28 ciudades, para evaluar las tendencias claves en el mercado, y estas tendencias sirven de base para hacer los ajustes necesarios a la muestra que genera la información de audiencias de TV en México.

cul4-web

Estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un software capaz de administrar el acervo de las bibliotecas públicas y que permite a los usuarios interactuar a través de redes sociales para comentar o recomendar libros y fomentar la lectura.

20130625-CULTU-FotosMexicanasEnPhotoEspaña

En el marco del festival internacional de fotografía y artes visuales PHoto España 2013, la exposición After Álvarez Bravo: Fotografía Mexicana Ahorita, expondrá hasta el primero de septiembre lo mejor de la fotografía mexicana en el Museo de América.

20130625-CULTU-FeriadeMuseos

La Feria de Museos 2013 se llevará a cabo del jueves 27 al domingo 30 de junio, pondrá a la vista de los asistentes, la oferta que ofrecen a los visitantes más de 61 museos, además de celebrar conferencias, talleres y espectáculos, eventos que serán gratuitos al público.

CULTU-Publican

Edgar Pérez lanzó su primer libro titulado “Kabuki, el álbum del pánico”, una colección de cuentos perturbadores que vieron la luz con el sello Editorial Praxis y dentro de la Colección José Agustín del Instituto Guerrerense de la Cultura.

astro-principio cosmológico perfecto-web

Hay una pregunta que me inquietaba de niño ¿cómo se mide la edad del Universo? Desde principios del siglo pasado se sabe que el universo se expande, las galaxias se alejan unas de otras, lo que implica que en el pasado las galaxias debieron estar todas unidas en un punto, a ésta teoría se le conoció como la del huevo cósmico y midiendo la velocidad con la que las galaxias se alejan se ha calculado que hacía 13,820 millones de años toda la materia que conforma el Universo debió estar comprimida en un punto inicial. Y puesto que hubo un principio suponemos que deberá haber un final del Universo. 

Follow Us on Social

Most Read