Cultura
Colors: Blue Color

Biodiversidad

Este lunes 20 de mayo, inicio una semana especial para el reconocimiento y disfrute de la biodiversidad de nuestro país con la tercera semana CONABIO. Del 20 al 26 de mayo, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con la colaboración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), unen a 21 estados de la República para el festejo de actividades que atraen el interés por conocer la riqueza natural con la que cuenta México.

bellas-artes

Como un hombre que creyó en la inteligencia como palanca para mover mundos, un pozo de sabiduría, información y amistad, un humanista moderno y universal, integrante de la generación del “Boom”, fue recordado el escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), por amigos colegas y autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

carilo-gil

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) pone al deleite del público la exposición Ukiyo-e, que significa “Imágenes del mundo flotante” sesenta y cinco piezas del acervo de estampas japonesas pertenecientes a la colección del museo, adquiridas por Alvar Carrillo Gil, a partir de un primer viaje a Japón en 1955.

carlos-fuentes

Un total de 70 imágenes de la vida pública, retratos y pasajes íntimos con sus hijos y esposa integran la exposición fotográfica "Carlos Fuentes, él mismo", inaugurada en la Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes, en esta ciudad.

rejas

A través de una rigurosa investigación periodística, Luis Carlos Sáinz desentraña en este libro una realidad que pareciera evidente: el corrupto funcionamiento de las cárceles del país —principalmente del penal de Puente Grande, Jalisco—. Por lo que se ha visto en motines y fugas recientes, las redes criminales se han apoderado de las administraciones de esos sitios y los usan como una extensión más de su poder.

ecologia

Hace unas semanas tuve la oportunidad de conocer a personas de Comunidad y Biodiversidad A.C. (COBI) y me dieron un impreso llamado “Construyendo sociedades costeras robustas. Una propuesta basada en incentivos para la conservación de los ecosistemas marinos de México” donde se señala que debido a las transformaciones biogeográficas de Baja California, México, los ecosistemas marinos ubicados en sus costas se encuentran en niveles de diversidad biológica y productividad muy altos. En el escrito, se menciona la existencia de un bosque “relicto” de sargazo gigante sumamente productivo. El bosque aloja un gran número de invertebrados de valor comercial importante y especies pelágicas que contribuyen a la conservación de un complejo mosaico de megafauna marina

Follow Us on Social

Most Read