Voz pública, una protesta textil contra la violencia de género
El arte participativo de Dora Bartilotti se presenta en el Museo Universitario del Chopo
Información útil para la toma de decisiones
El arte participativo de Dora Bartilotti se presenta en el Museo Universitario del Chopo
MEXICO, 8 de diciembre 2021.- Los organilleros mexicanos ya reciben cooperaciones a través de tarjetas de débito, crédito y código QR.
México, 6 diciembre 2021.-- El jueves 9 de diciembre a las 6:30 pm, se podrá disfrutar la emblemática película de Buñuel, La ilusión viaja en tranvía en los jardines
¿Qué es un eco? El eco es una reflexión distorsionada de la emisión de un sonido o una onda electromagnética;
Guadalajara, 2 de diciembre 2021.- Ahora hay muchas autoras escribiendo sobre las maternidades, que traen a la mesa la maternidad entendida como algo complejo y no idílico, señaló la uruguaya Fernanda Trías.
En el yacimiento de Laetoli (Tanzania) se encontró hace cuatro décadas la prueba más antigua de la marcha bípeda de los humanos, pero allí había otras huellas, algunas de las cuales se consideró que fueron obra de un oso, sin embargo, un nuevo análisis las atribuye también a un homínido.
La confirmación de que aquellas cinco pisadas consecutivas fueron de un pie humano y no de un plantígrado aporta pruebas concluyentes de que múltiples especies de homínidos coexistieron en aquel yacimiento, según un estudio que publica Nature encabezado por el Dartmouth College (Estados Unidos).
La paleontóloga Mary Leakey descubrió en 1978 unas senda de huellas bípedas datadas hace 3,7 millones de años, que generalmente se aceptan como de Australopithecus afarensis y son la prueba más antigua de la marcha erguida.
El yacimiento de Laetoli está compuesto de varios lugares y aquellas pisadas fundamentales están distantes de las
CDMX, 30 de Noviembre de 2021.--- Arqueólogos mexicanos descubrieron restos de una antigua ofrenda mexica en lo que fue Tenochtitlan, el