Cáncer hereditario afecta más a mujeres, señala INCan
De acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) el cáncer hereditario es más común en mujeres que en hombres, y afecta principalmente a órganos
Información útil para la toma de decisiones
De acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) el cáncer hereditario es más común en mujeres que en hombres, y afecta principalmente a órganos
El químico Ángel Ananda Pérez, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), realizó un estudio y descubrió que el veneno del pez león contiene activos que pueden disminuir las células cancerígenas.
El embarazo y el nacimiento son, por lo general, motivo de alegría para los progenitores y las familias, pero también son etapas que no están exentas de
El verano ya está aquí y es el momento perfecto para disfrutar al máximo, con todos y cada uno de los sentidos. Y qué mejor pretexto para darle un festín al paladar que comer Cerezas del Noroeste, rojas o bicolor. ¿Las has probado? ¿Aún no?, entonces prepárate para experimentar algo nuevo, pues tienen además de un exquisito sabor toda la elegancia gastronómica.
Investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollan un
Ansiedad, depresión y estrés son los principales problemas de salud localizados en cuidadores de pacientes con cáncer terminal, según una investigación
La resistencia a los antimicrobianos es un grave problema de salud pública que pone en riesgo la efectividad de los actuales tratamientos para enfermedades infecciosas.