
Un equipo de paleontólogos de la Academia China de Ciencias Geológicas y la Universidad de Edimburgo ha descubierto en el sur de China una nueva y llamativa especie de tiranosaurio de hocico largo, al que han apodado Pinocho rex, primo del temible depredador con el que comparte apellido. Como su allegado, la nueva especie «nariguda» -Qianzhousaurus sinensis es su nombre científico- era un carnívoro terrible que aterrorizó Asia durante el Cretácico tardío, hace más de 66 millones de años, poco antes de que todos los dinosaurios se extinguieran, probalmente por el impacto brutal de un asteroide.




El número de medicamentos del Catálogo Universal de Servicios (CAUSES) que proporciona el Seguro Popular a sus más de 55 millones de afiliados, aumentó de 609 a 634 claves, con lo que se fortalece la atención médica en las unidades de salud pública para servicios de odontología, urgencias, cirugías y hospitalización.
Cancún, Q.Roo.- La balanza comercial turística del primer bimestre de este año creció en 27 por ciento y duplicó a la del sector petrolero, informó el director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid Flores.