Nuevos materiales para la industria aeroespacial
La Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) desarrollan un proyecto para la generación de nuevos materiales enfocados en la infraestructura de este sector.
Información útil para la toma de decisiones
La Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) desarrollan un proyecto para la generación de nuevos materiales enfocados en la infraestructura de este sector.
El científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Leopoldo Flores Romo, afirmó que la inmunología es una disciplina fascinante, tanto o más competitiva que las ciencias que están de moda.
La cuentista Inés Arredondo fue recordada por los escritores Eduardo Antonio Parra y Mariel Iribe Zenil en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con motivo del 90 aniversario de su nacimiento.
Realizar una hora de ejercicio intenso, como bailar o correr, ayuda a disminuir de 300 a 500 calorías, según el estado de cada organismo, sexo, edad y alimentación, indicó Ana Lilia Rodríguez Ventura, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Especialistas del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) diseñaron un método para la adquisición, filtrado y caracterización de la señal cardiaca fetal, que brinda mayor confiabilidad y precisión a los dispositivos de monitoreo para la
Fomentar el trabajo colaborativo a nivel latinoamericano en la investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial, así como impulsar proyectos aprovechando los
Los artistas europeos residentes en México, el belga Francis Alÿs y la inglesa Melanie Smith participarán en la Bienal 2018 de la ciudad de Liverpool.