Sin océanos no hay vida
Fuente primaria de alimentos para más de tres millones y medio de personas, son los océanos. El volumen de agua marina de la Tierra, que cubre 71% de la superficie y en ellos habitan millones de especies.
Información útil para la toma de decisiones
Fuente primaria de alimentos para más de tres millones y medio de personas, son los océanos. El volumen de agua marina de la Tierra, que cubre 71% de la superficie y en ellos habitan millones de especies.
Uruguay lanzará este jueves desde Rusia el satélite Antelsat, que “permitirá desarrollar nuevas capacidades tecnológicas que benefician a la industria local y a la sociedad en su conjunto”, informó una fuente oficial.
La Ciudad de México se prepara para presenciar el performance “Faena Musical-Solsticio de Verano” creado por el pianista y compositor Enrique Nava Vázquez. El performance es una oportunidad para que artistas de diferentes ámbitos se unan en una celebración de alegría, peculiares ritmos, extrañas armonías y mágicas frecuencias en una
A lo largo de este año se realizarán Caravanas culturales con grupos locales y nacionales de distintas disciplinas que harán recorridos, llevando espectáculos, librobuses, cuenta cuentos, talleres, y actividades diversas para niños y jóvenes.
Una dieta rica en carbohidratos y grasas, incrementa la existencia de unas bacterias llamadas firmicutes, las cuales habitan en la flora intestinal y tienden a desarrollar estos padecimientos que involucran a la ganancia de peso.
La flora bacteriana, que también es denominada microbiota intestinal, es el conjunto de bacterias que coexisten en el
El experto Javier García de Alba García dijo que en una etapa inicial la diabetes tipo dos en niños puede presentarse asintomática a diferencia de los adultos que llegan a experimentar datos sugestivos entre ellos el miccionar con mayor frecuencia, tener más sed, y presentar presión alta.
La tecnología de vestir está experimentando con todas las posibilidades que sean funcionales para el hombre y otras que son de entretenimiento, moda o consciencia social como un “vestido” que desaparece conforme se va publicando en las redes sociales.