Ciencia Pumita
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Baja California impulsa la divulgación tecnológica y científica entre los niños indígenas de la entidad con libros gracias al programa “Ciencia Pumita”.
Información útil para la toma de decisiones
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Baja California impulsa la divulgación tecnológica y científica entre los niños indígenas de la entidad con libros gracias al programa “Ciencia Pumita”.
La iniciativa Responsabilidad Social Infantil (RSI) firmó un convenio con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en donde esta última instancia de gobierno proporcionó videos y materiales para ser incluidos dentro de los 100 módulos que integran la plataforma educativa.
México se ha colocado como uno de los principales mercados de América Latina en el sector de turismo de reuniones, ya que genera casi un millón de empleos y capta cerca de 30 millones de cuartos de hotel, impulsado principalmente por la industria automotriz, que genera cada vez más juntas corporativas y exposiciones regionales
Como parte de su 30 aniversario, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ofrece visitas guiadas a sus actuales exposiciones “Con licencia eclesiástica, el impreso religioso mexicano de los siglos XIX y XX” y “El saber gráfico”.
Si estás en una oficina cerrada en la que hay poca ventilación, escasa iluminación y, además, se grita mucho - superando los 70 decibeles- es probable que dentro de poco seas uno de los trabajadores que sufra el llamado "Síndrome de la Oficina Enferma".
El fin de semana se informó de otro deceso en el zoológico de Chapultepec, sumado al de dos especies un gorila y un bisonte, ahora se trató de la hembra de antílope Eland, que se encontraba bajo tratamiento y observación médica, su muerte fue este sábado, por su avanzada edad, anunció la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
El Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) se lleno el pasado fin de semana de la magia, delicadeza y ternura de "Blancanieves", coreografía de la maestra Irina Marcano, que representó la Compañía Nacional de Danza (CND), con una narrativa minimalista que maneja el ballet clásico con técnica de improvisación.