Qué hacer 2014-12-05

Taller Coreográfico de la UNAM
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Taller Coreográfico de la UNAM

¿Alguna vez has sentido opresión en el estómago cuando ves que alguien tiene algo que a ti te gustaría? ¿Podrías, incluso, llegar a difamar, criticar, agredir y ser intolerante, o simplemente estar resentido con aquel que te recuerda tus carencias?

A partir del año que viene, Google estará lanzando varias sorpresas para el público infantil. Sucede que la compañía piensa lanzar nuevas versiones orientadas para niños de algunos de sus productos y servicios más conocidos. Si bien el gigante de las búsquedas a menudo hace pruebas con los usuarios cuando prepara nuevas versiones, esto es algo totalmente nuevo. La compañía no va a mejorar algún producto o cambiarle algo, sino que creará versiones específicas para niños menores a 12 años.

Al conmemorar el Día Internacional de las personas con Discapacidad, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó su compromiso con este sector de la población que asciende a 500 mil personas en la capital del país, y afirmó que las finanzas de la Ciudad de México dan margen a continuar con los apoyos económicos para el próximo año.

Uno de los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad es la discriminación, ya que es difícil interactuar en una ciudad que no incluye a quienes son diferentes y los invisibiliza al grado de hacerles creer que no son iguales a los demás, afirmó el diputado Jorge Zepeda Cruz, en el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En México existen más de 7.7 millones de personas con algún tipo de discapacidad en el país, es decir, el 5.13% de la población mexicana, que podrán ser empleados en algunas de las actividades laborales que impulsa el actual gobierno.
Para tal efecto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que continuará impulsando acciones para que las

El escritor mexicano Vicente Leñero, guionista de la película nominada al Oscar "El crimen del Padre Amaro" y periodista fundador de la principal revista política de México, murió el miércoles a los 81 años en la capital, informó el Consejo Nacional de la Cultura (Conaculta).