Imprescindible, que Hiram Almeida comparezca ante la Comisión Jurisdiccional de la ALDF
En Morena no le tememos a la justicia y no lucramos con la inseguridad como otros partidos lo hacen, advirtió el legislador José Alfonso Suárez del Real.
Información útil para la toma de decisiones
En Morena no le tememos a la justicia y no lucramos con la inseguridad como otros partidos lo hacen, advirtió el legislador José Alfonso Suárez del Real.
El diputado del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Andrés Atayde Rubiolo, celebró la aprobación del dictamen para que el Consejo de Movilidad y Seguridad Vial de la Ciudad de México sea conformado por académicos y organizaciones de la sociedad civil expertas en la materia, toda vez que, dijo, da certidumbre al trabajo realizado para que este sea tomado con seriedad, además de que disminuye la probabilidad de que ocurra un desastre o tragedia en materia de
En reunión de trabajo, diputados de las Comisiones Unidas de Movilidad, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Vigilancia de la Auditoría Superior, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, manifestaron su preocupación por las irregularidades que han sido detectadas durante la administración pasada en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El presidente de la Mesa Directiva en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mauricio Toledo, celebró que un juzgado desechara el amparo promovido por el jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, quien buscaba frenar el proceso de remoción iniciado en el órgano legislativo.
Ante el peligro que representan las grietas y socavones que afectan desde hace mucho años a viviendas e infraestructura de la delegación Iztapalapa, la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la ALDF, Janet Hernández Sotelo, urgió a las autoridades locales intensificar la implementación de políticas públicas e inversión que alivien este problema añejo en la demarcación y que actualmente llegan a representar más del 40% de grietas que hay en la Ciudad de México.
Desde la media noche del miércoles y hasta las primeras horas de la madrugada de este jueves, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) quitó dos de tres lonas de publicidad en la colonia Condesa, pese a existir una resolución judicial a favor de la empresa propietaria de los anuncios.
La línea 12 del Metro ha sido la más costosa del sistema debido a sus deficiencias, por lo que cada año tendrán que invertirse aproximadamente 200 millones de pesos, aunado a otras modificaciones que se requieren, aseveró el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz.