Incrementa ocupación hotelera pueblo mágico de Tepotzotlán
Tepotzotlán, Méx.- El pueblo mágico de Tepotzotlán, logró una ocupación hotelera del 80 por ciento, durante el reciente periodo vacacional, reportaron prestadores de servicios turísticos.
Información útil para la toma de decisiones
Tepotzotlán, Méx.- El pueblo mágico de Tepotzotlán, logró una ocupación hotelera del 80 por ciento, durante el reciente periodo vacacional, reportaron prestadores de servicios turísticos.
Naucalpan, Méx.- ¿Quién va a querer ser formal, si cuando el contribuyente se atrasa en pagos lo exhiben y a los informales no los tocan?. Estas medidas traducidas en la acción significan terrorismo fiscal sobre los contribuyentes actuales, dijo Juan Manuel Chaparro Romero, presidente de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con la elaboración de proyectos multidisciplinarios con el Museo Nacional del Virreinato, alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, FESC, capacitaron al personal de este recinto en cómputo, inglés, y diseño editorial avanzado.
Toluca, Méx.- Con el propósito de posicionar al Estado de México, como uno de los principales destinos turísticos, sin playas en el país, fortaleciendo, sobre todo a los 5 Pueblos Mágicos y 24 Pueblos con Encanto, los gobiernos federal y estatal, han invertido 123 millones de pesos en acciones de mejoramiento urbano y el desarrollo de 9 Corredores Turísticos y otros proyectos en la entidad.
El gobierno municipal de Nezahualcóyotl pondrá en marcha el programa “Dando y dando, Neza reforestado”; el cual consiste en colocar 15 puntos estratégicos dentro de la demarcación para que las personas entreguen ahí su árbol natural de navidad y lo canjeen por otro árbol, como por ejemplo un fresno, un cedro blanco o una acacia; todo esto será de manera gratuita, así lo informó el director de obras públicas, Jesús De La Rosa.
A partir de esta semana, los 21 viveros del Estado de México abren sus puertas para recibir los árboles de Navidad, como centros de acopio para hacer composta.
El gobierno municipal en 2013 de Chimalhuacán, fortaleció la administración pública mediante la inversión en infraestructura y equipamiento con miras a elevar el grado de eficiencia en la atención pública, para el año que comienza, trabajará mediante dos ejes conductuales: inversión en infraestructura y equipamiento; y gestión interinstitucional.