Alumbrado Navideño en su 50 Aniversario
Fue en diciembre de 1963 cuando el entonces Departamento del Distrito Federal instaló por vez primera en el Zócalo un alumbrado decorativo compuesto por 33 mosaicos con figuras alusivas a la Navidad.
Información útil para la toma de decisiones
Fue en diciembre de 1963 cuando el entonces Departamento del Distrito Federal instaló por vez primera en el Zócalo un alumbrado decorativo compuesto por 33 mosaicos con figuras alusivas a la Navidad.
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Río Magdalena”, que tiene capacidad para 50 litros por segundo.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó una ceremonia de Bienvenida a Coordinadores de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos (2013), a quienes anunció la entrega de 500 patrullas en las próximas semanas y un programa de alarmas vecinales que se implementará en todas las delegaciones de la capital a efecto de fortalecer la seguridad pública y el vínculo entre ciudadanos y autoridades.
Diputados del PRD hicieron un llamado al jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, para que ejerza su derecho de veto y devuelva la minuta a la Asamblea con las observaciones relativas a las violaciones en materia de derechos humanos en que incurren las pretendidas reformas al Código Penal para el Distrito Federal.
Al inicio de las mesas de trabajo para el análisis del Presupuesto 2014, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, que preside la diputada Esthela Damián Peralta, recibió al primer titular de los órganos autónomos, al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, quien manifestó su preocupación por la entrada en vigor de reformas en materia de juicios orales el próximo año, para lo cual requiere un presupuesto en 2014, de mil 734 millones de pesos, y adelantó que para el 2015 necesita de mil 509 millones de pesos.
En este sentido, recordó que desde el 2008 se han señalado las necesidades que tiene este órgano autónomo para hacer frente a las reformas penales. Indicó que en 2013 el TSJDF ha gastado 4 mil 475 millones de pesos y necesita por lo menos otros 4 mil millones de pesos para la entrada en vigor del tema de oralidad.
En su intervención, los diputados expresaron su preocupación por dotar de más recursos al sistema de juicios orales. La presidenta de la Comisión, Damián Peralta, pidió al funcionario hacer una propuesta concreta de recursos, sobre todo para el año 2014.
La diputada panista y presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios, Olivia Garza de los Santos, hizo un llamado al funcionario para revisar las preliberaciones de las cárceles, los expedientes pendientes, debido a que es una responsabilidad de todos hacerlo, incluido el propio TSJDF.
El diputado perredista, Daniel Ordóñez Hernández comentó que en la Asamblea Legislativa existe una discusión sobre la Corte de drogas, y de aprobarse, preguntó al magistrado presidente los impactos presupuestales que tendría.
En tanto el diputado priísta Fernando Mercado Guaida, coincidió en la urgencia de destinar un presupuesto suficiente para fortalecer el sistema de juicios orales y solicitó que se realicen todas las acciones necesarias para tener un sistema acusatorio.
Los trabajadores al servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no pueden tener dos pensiones aunque provengan de normatividades y cotizaciones diferentes, reiteró la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que a través de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) y en alianza con Arquine, se desarrollará del 22 al 26 de marzo del 2014, el Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli.