Abre Javier Aguirre la puerta de la Selección Mexicana a Álvaro Fidalgo

México, 13 de noviembre de 2025 ::: Álvaro Fidalgo, mediocampista español del América, aceptó integrarse

a la Selección Mexicana. Su decisión coincide con los planes del técnico Javier Aguirre, quien ya expresó su postura sobre el posible llamado del jugador para el proceso rumbo al Mundial de 2026.

 Desde su llegada al futbol mexicano, Fidalgo se ha consolidado como uno de los mediocampistas más regulares y talentosos de la Liga MX. Bajo la dirección de André Jardine, el español ha sido pieza clave en los títulos más recientes de las Águilas, lo que lo ha colocado en la órbita del combinado nacional. Su rendimiento y su compromiso dentro del campo lo perfilan como una opción viable para fortalecer el mediocampo del Tri.
En entrevista con David Medrano y Carlos Guerrero, Javier Aguirre se mostró abierto a la posibilidad de convocar a Fidalgo, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales para representar a México. “Yo creo que Álvaro, insisto, si tiene legalmente todo el derecho de ser mexicano y jugar al futbol mexicano, no tengo por qué cerrarle la puerta a Álvaro ni a nadie”, afirmó el 'Vasco’, destacando que la selección debe estar abierta a todos los futbolistas que puedan aportar calidad, sin importar su lugar de nacimiento.
Aguirre también recordó que en cada Mundial surgen jugadores que se integran al equipo nacional poco antes del torneo, fenómeno que podría repetirse con Fidalgo. El mediocampista cumplirá cinco años de residencia en México en marzo de 2026, justo a tiempo para ser elegible en caso de que mantenga su nivel competitivo.

::: ¿Cuándo podría ser el debut de Álvaro Fidalgo con la Selección Mexicana?

De concretarse su naturalización y su llamado, Fidalgo se uniría a Germán Berterame y Julián Quiñones como parte del grupo de futbolistas naturalizados que actualmente militan en el Tri. Con ello, se sumaría a la lista de jugadores nacidos fuera del país que han vestido la camiseta mexicana a lo largo de la historia, reflejo de la apertura creciente del futbol nacional hacia el talento extranjero formado en la Liga MX.
Según reportes, el plan contempla que Fidalgo sea convocado en enero para participar en un microciclo de entrenamiento en Centroamérica, con miras a su eventual debut oficial en marzo, cuando México reinaugure el Estadio Azteca ante Portugal. Si logra consolidarse, deberá competir por un lugar en el mediocampo tricolor frente a figuras como Edson Álvarez, Orbelín Pineda, Érick Sánchez y Marcel Ruiz, entre otros, en la antesala del Mundial de 2026.

Follow Us on Social

Most Read