El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años. Aprendió rápido.
El joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central de Wimbledon, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de Alcaraz por un tercer campeonato consecutivo en el All England Club.
Eso es algo que solo cuatro hombres han logrado en la era abierta del tenis, que comenzó en 1968: Bjorn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Novak Djokovic. No está mal como compañía.
El año pasado, Alcaraz se convirtió en el hombre más joven en ganar un Slam en cada superficie: césped, arcilla y canchas duras. Pero tiene una predilección por el césped.
“El tenis más hermoso que podemos ver es en césped. El estilo que la gente lleva a la cancha cuando juega en césped... El sonido de la pelota”, dijo Alcaraz, quien llegará a la catedral del tenis con una racha de 18 victorias, la mejor de su carrera. “El movimiento es realmente difícil, pero cuando lo consigues, es como si estuvieras volando”.
Pocos jugadores sonríen tanto como Alcaraz mientras está en medio de las cosas, sin importar los desafíos que pueda presentar el rival al otro lado de la red o la tensión del momento. Es tan creativo como se puede ser con una raqueta en la mano, a veces en su propio detrimento, y admite disfrutar viendo repeticiones en las pantallas de video de la arena después de algunos de sus mejores golpes.
“Realmente quiero hacer slices, dejadas, ir a la red todo el tiempo, jugar agresivamente”, dijo Alcaraz. “Creo que en césped es el estilo que tienes que jugar, así que eso es lo que más me gusta”.
Es instructivo escuchar lo que Djokovic dijo sobre Alcaraz después de una derrota en sets corridos en la final del año pasado en el All England Club.
“Simplemente fue mejor que yo en todos los aspectos del juego”, dijo el serbio. “En el movimiento, en la forma en que golpeaba la pelota hermosamente, sirviendo genial. Todo”.
Esas palabras tienen peso. Djokovic ha ganado siete de sus 24 trofeos de Grand Slam en Wimbledon, pero perdió las Finales ante Alcaraz en 2023 y 2024.
Cuando se trata de la idea de unirse a un grupo de élite completando un triplete en dos semanas, Alcaraz insistió en que no es el tipo de cosas que realmente le importan o en las que pasa tiempo pensando. Quiere el título, sí. Pero, ¿dónde lo colocaría en la historia? Deja eso a otros.
“Realmente quiero levantar el trofeo”, señaló. “Pero ahora mismo, no estoy pensando en con quién podría unirme si gano tres Wimbledon seguidos”.