Reclaman esgrimistas al COM y a su federación

Georgia, 31 de julio de 2025 ::: Max Azuela, Vanessa Chávez y Elliot Barreto, esgrimistas mexicanos que participan

en el Mundial de Mayores, decidieron alzar la voz desde su competencia en Georgia. Los atletas nacionales exigen que se respete el lugar que se ganaron deportivamente en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Ellos aseguran haber obtenido su lugar el pasado mes de marzo en el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles.

 Los jóvenes acusaron directamente a la Federación Mexicana de Esgrima y al Comité Olímpico Mexicano (COM) de arrebatarles su boleto al evento continental.
Esto se debe a que el COM se niega a aceptar que Jorge Castro ya no es el presidente de la esgrima en México. La Federación Internacional de Esgrima (FIE) lo desconoce y ellos tampoco aceptan esa “ilegalidad”, como lo señalan.
El Comité Olímpico Mexicano (COM) señaló que el proceso de selección se llevó a cabo bajo los lineamientos de Panam Sports, asimismo, enfatizó que las plazas obtenidas en el clasificatorio fueron para el país y no para el atleta.
“Respecto a los recientes señalamientos por parte de algunos atletas, el Comité Olímpico Mexicano reafirma que todas y todos los esgrimistas elegibles fueron considerados de acuerdo a los sistemas de clasificación para los eventos multideportivos propuestos por la organización Panam Sports de la cual somos integrantes, destacando que para la disciplina de esgrima las plazas se otorgaron al país y no de manera directa al atleta”, lanzaron en un comunicado.
Este no es un hecho aislado, sino parte de un patrón que se repite dolorosamente en el deporte mexicano: cuando no es el rendimiento, es la burocracia la que deja fuera a los atletas.
El caso de los esgrimistas juveniles recuerda lo sucedido con la también esgrimista Paola Pliego, quien en 2019 abandonó al país para competir por Uzbekistán tras años de enfrentamientos con la Federación Mexicana de Esgrima. O lo que vivió Jessica Salazar, ciclista que tras sumar puntos clave para Tokio 2020 fue marginada de la selección sin una explicación clara.
En años recientes, el conflicto entre la Federación Mexicana de Natación y World Aquatics ha dejado en el limbo a decenas de atletas de natación artística, clavados y nado libre. La Conade no reconoció a la federación en los últimos años, y los deportistas han perdido becas, fogueos y la posibilidad de representar a México.

Follow Us on Social

Most Read