Cara a cara, Sanders y Clinton se muestran combativos

combativos.

Durante el encuentro, se les pidió a Clinton y Sanders que eligieran entre migración, control de armas y cambio climático como su prioridad, pero ninguno quiso reducirla a una sola opción.

Clinton dijo que quiere trabajar en una “agenda ambiciosa” que incluya instalar 500 millones de paneles solares en todo el país, mejorar la ley de cuidado de salud, avanzar en la ausencia pagada por temas familiares y mejorar la educación.

Mientras tanto, el autoproclamado “socialdemócrata” Bernie Sanders, aseguró que puede ganar la elección general con el entusiasmo de los jóvenes, la clase media y la clase trabajadora e incrementar la participación electoral.

Antes, Clinton no trató de explicar por qué había utilizado un servidor privado, cuando era secretaria de Estado, a pesar de que lo ha hecho en ocasiones anteriores. Pero cuando el moderador Chuck Todd la cuestión mantuvo la inquietud de los demócratas en el tema, dando a entender que el escándalo de correo electrónico fue una creación política.

Por su parte, Sanders dijo que había eliminado las posibilidades de atacar Clinton sobre el tema. “Hay un proceso en curso. No voy a politizarlo”, dijo.

Sin embargo se vio presionado sobre su experiencia en asuntos exteriores, citando en repetidas ocasiones su voto del 2002 contra la guerra de Irak como prueba de que se podía confiar en él para tomar decisiones de política exterior. Clinton votó a favor de la guerra, un voto que se ha convertido en una pieza central de Sanders contra Clinton.

Sanders también aseguró que Estados Unidos no puede ser la policía del mundo. Al senador independiente de Vermont se le pidió durante el debate que delineara su postura de política exterior como presidente. “No podemos seguir haciéndolo solos. Necesitamos trabajar en una coalición”, respondió.

El formato de uno-a-uno y las apuestas sobre las primarias de New Hampshire podrían explicar el tono mucho más combativo que parecían tomar ambos candidatos, tanto Clinton como Sanders levantaron la voz en varias ocasiones y parecían mucho más demostrativos que en debates anteriores.

Clinton también defendió sus conexiones con Wall Street en el debate, incluyendo sus discursos pagados por empresas de Wall Street, diciendo que estaban siendo utilizados de manera injusta.

“Mira lo que estoy proponiendo. Tenemos un acuerdo vigoroso aquí. Los dos queremos frenar los excesos de Wall Street”, dijo Clinton.

Sanders, un “socialista democrático”, ha hecho la campaña contra Wall Street, una pieza clave de su plataforma, algo que Clinton ha ridiculizado, señalándolo como un idealista.

Follow Us on Social

Most Read