un "bloqueo marítimo" sobre el puerto de Haifa, uno de los principales de Israel, ubicado en el norte del país, y pidieron a las navieras que "tomen en serio" su advertencia.
"Todas las empresas con buques presentes en este puerto o que se dirijan a él
se les notifica que, a partir del momento de este anuncio, el mencionado puerto ha sido incluido en la lista de objetivos", dijo el portavoz hutí Yahya Sarea, en un discurso televisado.
El portavoz advirtió a las empresas navieras que "deben tomar en consideración lo señalado en este comunicado y lo que se señalará más adelante".
Afirmó que esta decisión se produce después de que su grupo, que lanza misiles y drones contra Israel desde que ese país inició su guerra en la Franja de Gaza, "tuviera éxito en imponer un bloqueo sobre el puerto de Umm Al Rashrash (Eilat, en el extremo norte del mar Rojo) que dejó de ser operativo".
El de Haifa es uno de los más importantes del este del Mediterráneo, y junto con el también mediterráneo puerto de Ashdod, maneja casi todo el comercio del país.
::: Respuesta a la escalada contra Gaza
El puerto de Eilat, más pequeño y que maneja principalmente las importaciones de automóviles y las exportaciones de potasa provenientes del mar Muerto, se ha visto considerablemente afectado por los ataques de los hutíes contra barcos comerciales en el mar Rojo.
Sarea reiteró que su nueva amenaza se produce "en respuesta a la escalada de la brutal agresión del enemigo israelí contra nuestros hermanos y el pueblo de Gaza, y a la comisión de decenas de masacres diarias y la caída de cientos de víctimas en un crimen de genocidio como el mundo nunca ha presenciado".
Destacó también que los insurgentes yemeníes continuarán sus acciones contra Israel hasta que este país "ponga fin a su agresión y su bloqueo" sobre el enclave palestino.
Israel no ha reaccionado de momento a la nueva advertencia de los rebeldes yemeníes.
Los hutíes, respaldados por Irán, habían anunciado hace dos semanas un "bloque aéreo global" sobre Israel mediante ataques contra sus aeropuertos, en especial el de Ben Gurión, en Tel Aviv, y pidieron a las aerolíneas internacionales que cancelen sus vuelos a ese destino "para preservar la seguridad de sus aviones y sus clientes".
En las últimas semanas han intensificado sus lanzamientos contra el principal aeropuerto israelí, el último fue este domingo con dos misiles balísticos.
Los proyectiles hutíes son frecuentemente interceptados por las defensas aéreas israelíes, si bien uno de ellos logró impactar a finales de abril en las inmediaciones del aeropuerto de Tel Aviv por primera vez desde el comienzo de la guerra en Gaza, en octubre de 2023.