Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante una visita de un subdirector de la agencia de la ONU al país persa.
Así lo anunció el viceministro iraní de Exteriores, Kazem Gharibabadi, tras mantener un encuentro en Teherán con el director adjunto de salvaguardas del OIEA, Massimo Aparo, para "determinar un marco de cooperación” después de que Irán detuviese la colaboración con el organismo.
"Se decidió continuar las consultas, considerando las discusiones realizadas en la reunión”, dijo el político iraní, informó IRNA a última hora de anoche.
Gharibabadi también dijo que la delegación iraní "expresó su fuerte crítica y protesta hacia la falta de cumplimiento de responsabilidades de la agencia” tras los ataques israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante la guerra de julio.
Durante su visita, Aparo no visitó instalaciones atómicas iraníes, según dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.
Irán detuvo la cooperación con el OIEA tras la guerra con Israel y los ataques israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares, una medida aprobada por el Parlamento iraní y firmada por el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Tras la promulgación de la legislación, los inspectores del OIEA abandonaron el país persa.
Al mismo tiempo, se encuentran paralizadas las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, aunque el país persa sí ha mantenido encuentros con Reino Unido, Francia y Alemania, un diálogo que Teherán ha calificado de "complejo”.