presidente del Congreso, fue investido como jefe de Estado hasta las próximas elecciones generales, que se celebran en abril de 2026.
Así lo contempla la Constitución en caso de que el presidenta o presidenta no disponga de vicepresidentes, como era el caso de Boluarte, que a su vez era la vicepresidenta de Pedro Castillo, quien también fue destituido a finales de 2022.
"Hoy asumo con humildad la Presidencia de la República por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base para el cual tenemos que construir juntos acuerdos mínimos", afirmó Jerí en sus primeras palabras como jefe de Estado".
Controversia
Jerí, de 38 años, es presidente del Congreso de Perú desde agosto de 2025. Su llegada a la presidencia interina del país no está exenta de controversia. Momentos antes, el parlamentario izquierdista José Quito planteó ante el pleno del Congreso que se censurara a la mesa directiva del Parlamento para que José Jerí no asumiera.
"Llega un momento en que la crisis se ha desbordado, se han ido demostrando las grandes falencias institucionales, la gran ausencia del Estado para con las grandes mayorías", remarcó José Quito.
También agregó que, en caso de que Jerí asumiera la presidencia peruana, su Gobierno "no se va a sostener una semana en el cargo, porque serán las calles los que los saquen".