Decidirá Gobierno de Perú este viernes si otorga salvoconducto a Betssy Chávez para viajar a México

su gobierno decidirá si otorga el salvoconducto a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez. De aprobarse, la excongresista podría viajar a México gracias al asilo diplomático que le otorgó la gestión de Claudia Sheinbaum.

 En declaración a CNN, durante el primer día del CADE Ejecutivo 2025, aseguró que se tomará una postura “sobre la base de la información técnica y sobre la base de los acuerdos internacionales”.
“Vamos a definirlo estrictamente con la recomendación de Cancillería, que en estos días próximos, seguramente el día viernes, tendremos la postura definitiva de nuestro país sobre ello”, precisó.

::: Respuesta a Sheinbaum

Respecto al rompimiento de las relaciones diplomáticas con México, Jerí aseguró que esto responde a “ese ánimo, no de ahora, sino que se ha venido dando sistemáticamente en el tiempo con declaraciones con expresidentes de nuestro país”. “Creo que hemos demostrado que la ruptura de relaciones diplomáticas responde justamente a un criterio que hemos tenido”, comentó.
Luego de que Perú enfriara el vínculo diplomático, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que desde la perspectiva de su gobierno, la decisión “está fuera de toda proporción”.
Jerí respondió que tampoco estuvo de acuerdo “cuando ella se expresaba respecto a asuntos internos de nuestro país”. “Hemos mantenido la cordialidad hasta donde se pudo”, afirmó.
Como parte de las medidas, el jefe de Estado peruano confirmó que Karla Ornelas, encargada de la Embajada de México en Perú, será expulsada. El anuncio lo hizo mediante las plataformas oficiales y redes sociales del gobierno.
“¡Respeto a nuestra patria! Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país“, escribió en su cuenta de X.

::: Diferentes perspectivas

Jerí también comentó que la relación comercial entre ambas naciones no debería verse afectada, a pesar de haber roto el vínculo diplomático. “Todavía hay un principio de realidad entre ambos países”, dijo.
Sin embargo, su ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, reconoció que el impacto de esta decisión será negativo. “La relación normal entre países es con embajadas que desarrollan una serie de actividades de relacionamiento entre los dos países que tienen que ver con muchos ámbitos, con el ámbito político, económico, comercial, etc. Todo eso se va a ver lamentablemente afectado”, declaró a Canal N.
Por último, Jerí resaltó que “a nivel consular, todavía mantendremos las iniciativas que siempre se han sostenido en el tiempo”. Esto sí coincide con lo dicho por su canciller, quien confirmó que el cónsul de Perú en México se mantendrá en su puesto y viceversa. “(Es) una relación de otro tipo, destinada fundamentalmente a proteger y ayudar a los peruanos en México, que es algo de lo cual obviamente tenemos mucho interés”, mencionó el diplomático.
“Ayer, la responsable de la embajada en Perú, preguntó a la Cancillería y le dijeron que no se rompía la relación consular, sino la diplomática, de embajada a embajada”, también subrayaba Sheinbaum en una de sus conferencias matutinas.

Follow Us on Social

Most Read