Bolsa de Tokio pierde tras dato de empleo en EU
La bolsa de Tokio perdió 0.19% al cierre de la sesión de este lunes, al reaccionar al decepcionante dato de empleo en Estados Unidos y a la consiguiente revalorización del yen respecto al dólar.
Información útil para la toma de decisiones
La bolsa de Tokio perdió 0.19% al cierre de la sesión de este lunes, al reaccionar al decepcionante dato de empleo en Estados Unidos y a la consiguiente revalorización del yen respecto al dólar.
Washington.-Petróleos Mexicanos obtuvo dos mil 547 millones de dólares por sus ventas de petróleo al mercado de Estados Unidos en el primer bimestre de 2015, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC).
Los ingresos de México reflejaron un descenso de 51.4 por ciento en divisas a valor aduanal –que excluyen flete y seguros- en relación con el mismo periodo de 2014.
La UEFA y la división europea del sindicato mundial de futbolistas (FIFPro) han pedido a la Comisión Europea que investigue la legalidad de la propiedad de terceros dentro de la normativa comunitaria, y que respalde la decisión de la FIFA de prohibir ésta desde el
Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, subía un 1,52 % hasta 17.982,24 puntos animado por China y Europa y pese a un dato peor de lo esperado sobre la economía de Estados Unidos.
Con una desaceleración de inventarios e inversiones en equipamiento por parte de las empresas, aunque el enérgico gasto del consumidor limitó la reducción del ritmo de la actividad.
El Banco Central de Argentina emitirá un billete conmemorativo en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, que luchan por lograr justicia por la desaparición de sus hijos durante la última dictadura militar (1976-1983).
La reforma energética y las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana abren la oportunidad para la inversión, en varios sectores, proveniente de Singapur, lo que permitiría aumentar el comercio entre ambas naciones.