Cotiza el Brent en 60.15 dólares
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 60.15 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
Información útil para la toma de decisiones
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 60.15 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
Para este día en Estados Unidos se esperaba el dato de consumo de enero, que creció 0.3 por ciento, por debajo de 0.4 por ciento esperado por el consenso.
Durante febrero pasado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un rendimiento de
Francfort.- El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, abogó por una reestructuración "inteligente" de la deuda de Grecia, pero admitió que una quita sería inaceptable para los acreedores, en una entrevista divulgada el lunes en Alemania.
La paraestatal se encuentra preparando una fuerte estrategia para penetrar el mercado de las gasolineras con miras a la apertura del mercado y liberación de precios que tendrá lugar entre 2017-2018.
Shanghái.- La economía de China se desaceleraría para expandirse a un tasa anual del 7 por ciento en el primer trimestre del año, dijo un importante centro de estudios del país, una señal de que las autoridades tendrán que desplegar más estímulos para
La aprobacion de las reformas en áreas estratégicas aprobadas en México balancean los aspectos negativos de violencia y finanzas débiles, aseguró Fitch la firma consultora que ofrece productos y servicios para la industria financiera.
Aseveran que si las Reformas Económicas se ejecutan de forma correcta sería posible elevar la competitividad, la inversión y la perspectiva de crecimiento del país en un plazo mediano. De ser así la firma proyecta un crecimiento de tres por ciento para la economía mexicana en 2015, frente al 2.1 por ciento registrado en 2014.
Tokio.- El gasto de las familias japonesas disminuyó más que lo previsto y las ventas minoristas cayeron por primera vez en siete meses en enero, mostraron datos el viernes, una señal de que el radical estímulo del banco central aún debe convencer a los consumidores de que la inflación se acelerará.