Tifón golpea Japón y operador de Fukushima
El tifón Man-yi entró a Japón esta mañana por la central prefectura de Aichi con lluvias sin precedentes que obligaron a lanzar una alerta especial en el occidente del archipiélago, se informó hoy.
Información útil para la toma de decisiones
El tifón Man-yi entró a Japón esta mañana por la central prefectura de Aichi con lluvias sin precedentes que obligaron a lanzar una alerta especial en el occidente del archipiélago, se informó hoy.
Belgacom presentó una demanda el 19 de julio por "acceso no autorizado" a su sistema informático interno, indicó por su parte la fiscalía belga.
El operador belga de telefonía, Belgacom, anunció el lunes que sus sistema informático fue víctima de una "intrusión" que
Los expertos de la ONU que investigaron en Siria encontraron pruebas "claras y convincentes" del empleo de gas sarín durante la masacre del 21 de agosto cerca de Damasco, según indicaron en su informe.
El violín que usó el director de la orquesta del "Titánic" mientras el barco se hundía será exhibido en Belfast antes de su subasta, anunció el lunes un museo de la capital norirlandesa.
WASHINGTON.- Lawrence Summers, un ex importante asesor económico de Barack Obama y secretario del Tesoro durante el mandato de Bill Clinton, se retiró de una lista de consideración para suceder a Ben Bernanke como presidente de la Reserva Federal, dijo el domingo el mandatario estadounidense.
El vaticano.- La verdadera revolución del Papa Francisco aún está por venir, y podría ir más allá de una simple reforma de la curia, que revise el celibato obligatorio, lo que abre la puerta a hacerlo con el sacerdocio de mujeres.
En un editorial publicado este domingo, expuso que las recientes declaraciones de Pietro Parolin en las que señala que el celibato no es un dogma de la iglesia, sino una tradición eclesiástica, parece indicar que es un tema en la agenda rupturista de Francisco.
DAMASCO - El régimen de Damasco estimó que el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para destruir el arsenal químico sirio constituye "una victoria" para Siria, pero Washington y París avisaron que la opción de una intervención militar seguía siendo "real".
En víspera de la entrega al Consejo de Seguridad de la ONU del informe sobre la utilización de armas químicas en Siria, el régimen del presidente Bashar al Asad también aseguró que se conformaría con las decisiones de Naciones Unidos sobre la destrucción de su arsenal químico.