Denuncia Sergio Aguayo campaña por acoso y violencia digital

México, 1 de juLio de 2025 ::: Millones de personas sufren de acoso en México constantemente.

El ciberacoso también es un problema creciente, con un 30.7% de mujeres y un 23.4% de hombres de 20 a 29 años que utilizan internet, habiendo sido víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses.

 El nivel de presión incrementa en diferentes áreas de trabajo. Un ejemplo claro es con los periodistas, sobre todo cuando los mismos se involucran en áreas controversiales o que pueden llegarse a ver como un tema de conversación para el público. En el caso de Sergio Aguayo así fue. 
El académico y periodista Sergio Aguayo compartió en redes sociales una carta pública donde afirma que es blanco de una campaña de acoso y violencia digital, esto luego de que fuese rechazado por la Secretaría de Ciencia a ser consejero del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), a pesar de que en un inicio se había aceptado su nombramiento. 
"Desde que se conoció mi incorporación al órgano de gobierno del CIDE he sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital. El caso más evidente es el del youtubero Guillermo Hernández quien ha emprendido un ataque personal sostenido, motivado por intereses que nada tienen que ver con la defensa de la pluralidad y mucho menos con la vida académica. Lo suyo no es periodismo ni critica, es linchamiento", declaró Aguayo en su carta. 
El académico señala que lo realmente preocupante del caso es que está en juego la posibilidad de disentir con libertad y pensar sin miedo. "El CIDE, como muchas otras instituciones, necesita un renacimiento que recupere su vocación científica, crítica y plural, no un cerco ideológico disfrazado de cerco moral". 
Y continúa: "Lo que más debe llamar la atención no es el impedimento de mi participación, sino la facilidad con la que se normaliza y celebra el silenciamiento y la intolerancia en un país que necesita con urgencia más voces, más matices, más pensamiento". 
Sergio Aguayo cierra su carta diciendo que confía que se podrá recuperar la libertad intelectual y la pluralidad real. "Seguiré haciendo lo que siempre he hecho: pensar con libertad y actuar con principios". 

Follow Us on Social

Most Read