Será Julio César Chávez Jr. deportado de EE. UU. por nexos con Cártel de Sinaloa

Estados Unidos, 4 de julio de 2025 ::: Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, será deportado de Estados Unidos a México tras ser arrestado por exceder la duración de su visa de turista y presentar declaraciones falsas en su solicitud de residencia legal (“green card”). Además, enfrenta una orden de aprehensión en México por presuntos vínculos con el crimen organizado y el Cártel de Sinaloa.

 Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras conducía un scooter frente a su casa. Su arresto se produjo pocos días después de su combate contra Jake Paul en Anaheim, aunque las autoridades determinaron que debía ser detenido desde el 27 de junio, un día antes de la pelea.
El Departamento de Seguridad Nacional señaló que Chávez ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista, la cual venció en febrero de 2024. A pesar de ser calificado como “una amenaza flagrante para la seguridad pública” por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, se le permitió regresar al país el 4 de enero tras una breve salida. En abril solicitó la “green card” tras casarse con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Según las autoridades, mintió varias veces durante el proceso.
Por su parte, la Fiscalía General de la República confirmó que Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa desde marzo de 2023 por presunta participación en delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos, y es investigado por sus posibles nexos con el Cártel de Sinaloa. El Gobierno de México ya inició el proceso de extradición.
Su abogado, Michael Goldstein, calificó las acusaciones como “indignantes” y parte de una narrativa para infundir miedo en la comunidad migrante. Dijo desconocer el paradero de su cliente al momento de las declaraciones, pero señaló que Chávez debía comparecer en una audiencia el lunes por un caso pendiente de posesión ilegal de armas y seguimiento de un programa contra adicciones.
El boxeador, de 39 años, ha tenido una carrera marcada por altibajos, escándalos y problemas de adicción. Fue arrestado en 2012 por conducir en estado de ebriedad y en enero de 2024 por posesión de dos fusiles artesanales tipo AR. En ambos casos obtuvo libertad condicional bajo fianza y se comprometió a recibir tratamiento de rehabilitación.
Aunque ha sido criticado por su falta de disciplina y reiteradas fallas en el cumplimiento de peso, logró coronarse campeón mundial de peso mediano del CMB en 2011 y defender el título en tres ocasiones. Perdió peleas importantes frente a figuras como Saúl “Canelo” Álvarez y Sergio “Maravilla” Martínez.
En una entrevista previa a su última pelea, expresó temor por los operativos migratorios: “Después de todo lo que ha pasado, no querría ser deportado...”.
Hoy enfrenta una situación jurídica delicada tanto en Estados Unidos como en México.

Follow Us on Social

Most Read