Ciudad de México, México, 12 de agosto de 2025 ::: El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
reanudó la mañana del lunes sus operaciones, suspendidas por las fuertes lluvias de la tarde del domingo. Sin embargo, a las 0:00 horas del martes persistían las afectaciones a los usuarios, con equipaje retrasado, bandas fuera de servicio y pantallas de información sin funcionar.
El AICM suspendió sus actividades a las 19:45 del domingo, cuando la lluvia colapsó el sistema de drenajes pluviales de la terminal aérea, lo que provocó encharcamientos en diversas áreas del complejo y redujo visibilidad.
Tras el uso de motobombas para drenar el agua acumulada, la pista pudo ser parcialmente utilizada a la medianoche, pero el resto de las operaciones se reanudaron hasta las 6:00 del lunes.
Las al menos cuatro horas de inactividad afectaron a 104 vuelos y 14 mil 892 pasajeros, según cifras de las autoridades. Estos fueron desviados a aeropuertos alternos.
La lluvia del domingo en la Ciudad de México alcanzó entre 50 y 77 milímetros y fue la más intensa desde 1952.
En la página de Estatus de vuelos oficiales del AICM se puede constatar que la partida y llegada de los vuelos se han normalizado, pero usuarios han reportado fallas en la entrega de equipaje y en el funcionamiento de algunas áreas del aeropuerto.
Para otros viajeros la situación se complicó porque los vuelos cancelados el domingo y lunes han sido reprogramados para martes, miércoles y jueves, además, al tratarse de una suspensión por causas meteorológicas, las aerolíneas no tienen obligación de proporcionar hospedaje ni alimentos a sus clientes, muchos de los cuales pasaron más de 15 horas en el aeropuerto.
A la molestia de los pasajeros que perdieron vuelos y ahora tienen que buscar un arreglo con la aerolínea respectiva, se ha sumado la crítica de diversos sectores, dado que la inundación alcanzó zonas que recibieron mantenimiento entre 2024 y principios de 2025, así como la preocupación por la infraestructura aeroportuaria del país, que será una de las sedes de la Copa del Mundo en 2026.