Afirma Lilly Téllez que el panorama que se avecina a México será peor

Ciudad de México, México, 8 de septiembre de 2025 ::: El panorama que se avecina no será mejor, como

ha declarado la presidenta Claudia Sheinbaum, sino peor. Así lo consideró la senadora sonorense Lilly Téllez, quien además afirmó que el “segundo piso de la llamada Cuarta Transformación” significa destrucción.

María Lilly del Carmen Téllez García es senadora panista por segundo periodo en la Cámara Alta, el primero fue al ser electa en 2018, tiene una amplia trayectoria como periodista.

“El segundo piso de la Cuarta Transformación es destrucción. Lo más importante que acabamos de ver es el fin de la República. Ya no hay un Poder Judicial”, señaló en entrevista.

Es parte del grupo parlamentario del PAN en el Senado y ha sido una voz opositora en temas como la inseguridad, la corrupción, combate al narcotráfico, así como su rechazo al mando militar en la Guardia Nacional, entre otros.

La senadora desmiente que haya pedido una intervención por parte de Estados Unidos y afirma que no tiene miedo de que ese país dirigido por Donald Trump envíe tropas a territorio mexicano.

-¿Cómo califica su primer año en la actual legislatura y cuáles serían los tres puntos más relevantes que impulsó en el Senado? 

-Este año en la legislatura para mí ha sido muy fuerte, he estado encabezando una oposición dura, persistente en señalar las atrocidades que han sucedido en el Senado, ordenadas por Claudia Sheinbaum. El tema en el que más me he centrado ha sido la seguridad y la reforma inconstitucional de los nuevos ministros de la Corte. Lo califico como un año sumamente intenso. Yo empecé ese periodo legislativo votando en contra de Gerardo Fernández Noroña, advirtiendo que era gravísimo que una persona así estuviera presidiendo el Senado. De ahí en adelante ha sido una lucha constante cada semana porque los de la bancada de los mafiosos, como yo les denomino, están constantemente defendiendo lo indefendible, tratando de ocultar la corrupción.

-¿Cuál es la evaluación que hace del primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum? 

-De destrucción. El segundo piso de la Cuarta Transformación es destrucción. Lo más importante que acabamos de ver es el fin de la República. Ya no hay un Poder Judicial. El panorama que se avecina no será mejor, como ella ha declarado, va a ser peor en lo económico, lo político y lo social.

-¿Qué opina de la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos? 

-Toda cooperación es bienvenida, sobre todo con un País como los Estados Unidos, que su Gobierno ha manifestado una determinación muy particular de ir contra los cárteles, así que me parece que es bienvenida la ayuda de ellos, Estados Unidos.

-¿Qué opina de que la plataforma Change.org acumule más de 350 mil firmas para pedir su desafuero por traición a la Patria? porque exponen que eso es al invitar al Gobierno de Estados Unidos a intervenir en México. 

-Es una mentira. Yo nunca invité a Estados Unidos a intervenir en México. Eso es falso. Y eso pinta a Morena como lo que son: Unos mentirosos. 

-Pedir ayuda a una nación extranjera para combatir la delincuencia organizada, ¿no lo considera peligroso en tiempos en los que el presidente Donald Trump ha expresado su deseo de enviar tropas a México? 

-Lo ha dicho desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora ha dicho que la Presidenta tiene miedo a los cárteles. No tengo miedo porque no he escuchado al Presidente estadounidense decir que va a enviar tropas si México no quiere. Vivimos ya en otra época. Observo que la presidenta se va mucho al pasado para juzgar el presente. Una cosa es aprender de la historia y otra cosa muy diferente tener un criterio añejo, envejecido que no sea adecuado a los tiempos que se vive. No veo peligro de que vaya a haber una intervención. Lo que veo es una cooperación y que puede haber más cooperación y que necesitamos más cooperación en un marco legal, para eso existe un Gobierno, para poner los puntos, las comas, para poder acordar en términos diplomáticos y técnicos cómo poder proceder contra los cárteles.

-A los partidos de oposición se les ve relegados y sin liderazgo, ¿qué tiene que hacer la oposición para poder competir frente a Morena y a sus aliados en las elecciones de 2027 y en la presidencial de 2030? 

-No estoy yo para darles consejos a los partidos de oposición. Ellos tienen su estrategia y yo respeto. Lo que creo es en lo que yo hago. No puedo hablar por el PAN ni mucho menos por otros partidos de oposición. Hay algo muy simple, pero profundo: Es hablar con la verdad, ser consistente, no tener miedo, irrumpir en el escenario. Hablar con la verdad significa decir cómo está el sufrimiento de los mexicanos. Es momento de romper esquemas porque la amenaza que representa Morena, toda esta izquierda radical para el País, es muy grave. En esa misma medida tenemos que ayudar a la gente no sólo a que sea consciente del daño que se está provocando, sino que quienes ya son conscientes pierdan el miedo y empiecen a alzar la voz y a ocupar los espacios públicos de conversación.

-¿Planea contender en las elecciones de 2027 por algún cargo de elección popular o cuál es su plan al concluir su periodo en el Senado? 

-No sé todavía, mi cargo dura seis años y todavía no sé cuál va a ser mi camino. Lo estoy pensando y reflexionando al respecto. Todavía no lo he definido.

-En Nuevo León y el Norte del País en general el sector empresarial ha fundado e impulsado con fuerza a partidos como el PAN, pero ahora viven un distanciamiento. ¿Qué necesita hacer el PAN en particular y la oposición en general para retomar la confianza de los empresarios y de los ciudadanos? 

-Hablar con la verdad y luchar contra Morena con total entrega y autenticidad, con fuerza, no dejarse intimidar, no temer a la crítica. Cuando se tiene la razón, la verdad tiene fuerza propia. Estar limpios. La gente sabe reconocer a quién está hablando con la verdad.

Esta entrevista se realizó con la participación de los medios Grupo Healy, Grupo AM, El Informador, Vanguardia, Debate y Grupo ABC Media.

Follow Us on Social

Most Read