Advierten que invasión de inmuebles va al alza en CDMX

Ciudad de México, México, 27 de octubre de 2025 ::: La Ciudad de México enfrenta un incremento preocupante

en los casos de invasión y despojo de inmuebles. Especialistas advierten que no se trata de ocupaciones espontáneas de personas sin hogar, sino de acciones organizadas por grupos delincuenciales.

 El abogado y especialista en materia inmobiliaria y testamentaria, Miguel Saucedo, advirtió que estos grupos identifican propiedades que no han pagado el impuesto predial, viviendas abandonadas o inmuebles que no están escriturados, con el objetivo de apoderarse de ellos de manera ilegal.
“Desafortunadamente, este delito no es una invasión de indigentes a un inmueble vacío porque no tienen dónde vivir, sino que se trata de grupos delincuenciales perfectamente organizados que, en ocasiones, tienen relación con funcionarios de gobierno en la Ciudad de México o en otros estados. Obtienen copias de escrituras, alteran documentos o credenciales de elector para suplantar personas y, con ello, buscan apoderarse de inmuebles no para vivir, sino con la intención de venderlos posteriormente a terceros de manera ilegal”, explicó Saucedo en entrevista.
De acuerdo con datos de la Fiscalía de Justicia de la capital, en 2024 se registraron 3 mil 800 denuncias por despojo de inmuebles, una cifra que refleja la magnitud del problema. El especialista atribuye el incremento de este delito a la lentitud de los procedimientos judiciales y fiscales, así como a la corrupción que, aseguró, persiste en algunas instancias.
El Artículo 395 del Código Penal Federal establece que quien se apodere o utilice un inmueble sin autorización de su propietario puede recibir una pena de tres meses a cinco años de prisión, lo que deja claro que la ley contempla sanciones para quienes cometen este tipo de delitos.
Para reducir el riesgo de invasión, Saucedo recomendó a los propietarios mantener al día toda la documentación que acredite la propiedad del inmueble. “Si te lo heredaron, haz tu adjudicación, paga tus impuestos, escriturarlo y conserva tu título de propiedad. Si eres el dueño y lo compraste, invierte en tu escritura. No inviertas en un viaje, invierte en tu escritura porque es tu patrimonio”, indicó. La escritura debe ser pública ante notario e inscrita en el registro público de la propiedad, un requisito que, según el especialista, reduce entre 50 y 60 por ciento las probabilidades de invasión.
Además, el especialista aconseja mantener al día el pago del predial, del suministro de agua y realizar los mantenimientos necesarios. “No dejen la vivienda sola. Si la tienen por inversión o por alguna circunstancia no la ocupan, busquen que alguien viva ahí o la use de manera constante, ya sea un familiar o un inquilino, para que haya movimiento”, subrayó.
En caso de que un inmueble ya haya sido invadido, Saucedo recomendó presentar de inmediato la denuncia penal ante el ministerio público, acompañada de toda la documentación que acredite la propiedad, y acudir a un abogado especializado en bienes raíces. “No intenten recuperar el inmueble por cuenta propia. Un juicio por despojo puede tardar de dos a tres años, pero es la vía legal correcta para proteger el patrimonio”, concluyó.
La alerta sobre la creciente invasión de inmuebles refuerza la necesidad de que los propietarios se informen y protejan sus bienes, mientras las autoridades avanzan en la investigación y sanción de estas prácticas delictivas.

Follow Us on Social

Most Read