Asegura Semar que “sería imperdonable callar”

Ciudad de México, México, 17 de septiembre de 2025 ::: Durante el desfile militar del Día de la Independencia,

la Secretaría de Marina (Semar) aprovechó la ocasión para hacer un mea culpa histórico. La acción se dio tras la detención de altos mandos vinculados con el robo de combustible, conocido como huachicol fiscal. La dependencia remarcó la coordinación para combatir este delito del crimen organizado, que también preocupa a las autoridades estadounidenses.

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo”, afirmó el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, en su discurso oficial. Subrayó que la Armada, siempre considerada “la más querida de México”, actuó con “sabiduría, sensatez, congruencia y humildad” para poner ante la ley y la conciencia pública los actos reprobables que no definen a la institución, pero que podrían haberse enquistado y dañar al pueblo.

Los operativos han revelado una red de corrupción que involucró, entre otros, al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Semar, José Rafael Ojeda, así como otros nueve marinos y funcionarios aduaneros. La investigación sigue abierta y ha demostrado la cooperación de la Marina con autoridades judiciales y de seguridad, en un esfuerzo por combatir la impunidad y fortalecer el combate al huachicol.

“Jamás fue opción el disimulo. El silencio no nos define. Hoy, la Marina de México es más fuerte”, aseguró Morales, destacando que los golpes a la corrupción se realizaron con transparencia y ante el escrutinio público, como parte de un compromiso institucional de largo plazo.

El contexto de los operativos ocurre mientras México enfrenta tensiones con Estados Unidos en temas comerciales, migratorios y de seguridad. La Presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó por primera vez el desfile militar, enfatizó la defensa de la soberanía nacional y la autonomía del país. “Ninguna potencia extranjera decide por nosotros, ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, declaró, refiriéndose a los intentos históricos y actuales de influencia externa, sin mencionar directamente a Estados Unidos.

Acentuó que la independencia, la libertad y la soberanía significan también garantizar a cada mexicano el derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad. Y recordó a los héroes de la Independencia, incluyendo a Miguel Hidalgo, José María Morelos y figuras como Josefa Ortiz y Leona Vicario.

El desfile, que recorrió el zócalo capitalino, contó con la presencia de los secretarios de Marina y Defensa Nacional, Raymundo Pedro Morales y Ricardo Trevilla Trejo, quienes reiteraron su respaldo a Claudia Sheinbaum y destacaron el papel de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía, la justicia y la integridad del país.

El operativo contra la red de huachicol ha permitido, además, reforzar la coordinación entre la Marina, autoridades federales y locales, mostrando que la cooperación institucional es clave para enfrentar el crimen organizado. Entre el público, la postura de la Marina fue recibida con elogios. “Es un hecho histórico que reconozcan los errores frente a miles de mexicanos. Eso es respeto al pueblo”, comentó Abisaid Osorio, ingeniero de 32 años.

La lucha contra el huachicol y la corrupción dentro de la Semar se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno para garantizar justicia y cooperación institucional.

 

Follow Us on Social

Most Read