Acumula empleo formal tres meses de pérdidas

México, 8 de julio de 2025 ::: La generación de empleos a nivel nacional y en Jalisco va en picada. Durante los

últimos tres meses, el número de trabajadores afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una disminución.

A nivel nacional, al cierre de junio se registró una disminución de 46 mil 378 puestos de trabajo; en mayo la baja fue de 45 mil 624, y en abril, de 47 mil 442. Es decir, en estos tres meses consecutivos de caídas suman 139 mil 444 empleos perdidos.

En el acumulado enero a junio del 2025 se generaron 87 mil 267 empleos, que comparado con el primer semestre del 2024 representa una baja del 70.4 por ciento, cuando se generaron 295 mil 58 empleos.

“Eso es grave porque la generación de empleos es un indicador adelantado de la actividad económica y posiblemente ya estamos en una fase de recesión técnica”, aseguró Mireya Pasillas, catedrática de la Escuela de Negocios del ITESO.

La especialista dijo que con estos resultados México entró a una etapa de estancamiento económico, lo que es grave para las familias y la clase trabajadora.

“El hecho de que otras personas se estén quedando sin una fuente de ingresos, además de las repercusiones monetarias de que están perdiendo el ingreso familiar, se están quedando sin la protección del IMSS. Es decir, están dejando de cotizar y, aunque hay conservación de derechos por algunas semanas en la parte de salud, si no recuperan pronto un empleo formal se van a quedar sin acceso a servicios de salud y no van a cotizar a las pensiones”, precisó.

Añadió que mientras más gente se quede sin empleo, se verán afectadas las ventas de las empresas.

 

 

Follow Us on Social

Most Read