México, 9 de julio de 2025 ::: Personal médico del IMSS-Bienestar inició una huelga de hambre desde
el pasado lunes 7 de julio frente a las oficinas administrativas federales de la institución, exigiendo entablar diálogo con los titulares de la Unidad de Atención a la Salud y de la Unidad de Administración y Finanzas.
De acuerdo con información recabada por diversas cadenas de noticias, la movilización fue convocada por la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), tanto en la Ciudad de México como en otros estados del país.
La protesta surge con la intención de exigir que el gobierno federal atienda las necesidades del personal de salud, quienes demandan, entre otras cosas: abastecimiento de insumos médicos, pago de prestaciones laborales atrasadas, entrega de nombramientos con jornada de adscripción, activación del FONACOT, mesas de diálogo mensuales con los comités estatales, plantillas completas en hospitales y clínicas, así como la basificación inmediata del personal transferido desde sistemas estatales de salud.
No obstante, integrantes de la movilización denunciaron que, a varias horas de haber iniciado la protesta, ninguna autoridad correspondiente se ha acercado a atender sus demandas ni ha mostrado disposición para dialogar.
Desde la implementación del nuevo modelo de salud, cientos de empleados han reportado irregularidades en sus contrataciones y condiciones laborales. Sin embargo, pese a las múltiples denuncias, también señalan la falta de respuesta por parte de las autoridades responsables de la institución pública.
Con esta manifestación, los trabajadores buscan no solo defender sus derechos laborales, sino también visibilizar las deficiencias estructurales del sistema de salud, el cual afecta tanto al personal médico como a millones de personas que dependen de sus servicios diariamente.