Guadalajara, México, 28 de julio de 2025 ::: Las empresas afiliadas a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios
(ADI Occidente) proyectan la generación de más de 50 mil empleos en Jalisco durante 2025, como parte de una estrategia de expansión que contempla una inversión superior a los mil millones de dólares. Esta cifra, aunque ligeramente inferior a la registrada en 2024, representa un esfuerzo significativo del sector por mantenerse activo pese al contexto económico adverso,
Gustavo Adolfo Nuñez Gaxiola, vicepresidente de Operaciones de la asociación, afirmó que esta inversión estará distribuida en más de 32 proyectos que abarcan distintos rubros inmobiliarios: desarrollos habitacionales verticales, complejos turísticos, plazas comerciales tipo power centers y parques industriales. “Los tiempos han sido difíciles, pero seguimos teniendo confianza en nuestra ciudad y en nuestras autoridades”, señaló el dirigente, al subrayar que el compromiso del sector con el desarrollo urbano y económico de la región se mantiene firme.
Según explicó, el primer semestre del año fue especialmente complicado por factores externos, entre ellos la incertidumbre económica generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, en particular las medidas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump.
“Eso hizo que estuviéramos en la meta, pero no fue tan fácil llegar a ella. Cada empresa tiene sus objetivos, y aunque algunas lograron cumplirlos, otras enfrentaron mayores dificultades y no lo consiguieron”, comentó Nuñez Gaxiola.
A esta situación se sumaron los incrementos en los precios de materias primas esenciales para el sector, como el acero, la madera y otros materiales de importación, especialmente los provenientes de China. Sin embargo, explicó que muchos proyectos lograron evitar mayores afectaciones gracias a contratos previamente pactados. “La mayoría de las obras están blindadas, es decir, cuentan con contratos a precio alzado y pagos programados a proveedores. Eso nos permitió mitigar los efectos de la especulación y de la volatilidad internacional”, aseguró.
En contraste, los nuevos proyectos sí han enfrentado mayores presiones presupuestales, debido a que sus materiales no fueron adquiridos con antelación. Aun así, Nuñez destacó que el sector se mantiene sólido y con expectativas favorables para el segundo semestre del año.
Con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado y atraer a más consumidores, las empresas desarrolladoras han apostado por estrategias de diversificación, capacitación de personal de ventas y el lanzamiento de nuevos productos inmobiliarios con esquemas financieros más accesibles. “Confiamos en que el consumidor seguirá apostando por los desarrollos de nuestros socios. De nuestra parte, seguiremos respondiendo con calidad, cumplimiento y confianza”, concluyó el directivo.
Los proyectos impulsados por ADI Occidente tendrán un impacto directo no solo en la generación de empleo, sino también en la actividad económica de múltiples sectores vinculados, como la construcción, el comercio, los servicios y el turismo. La expectativa de generar 50 mil empleos -entre directos e indirectos- representa una contribución relevante para la recuperación económica del Estado.
Pese a los retos económicos globales, el sector inmobiliario en Jalisco se mantiene como uno de los motores de inversión más activos, con una visión de largo plazo y con una apuesta decidida por la transformación urbana de la entidad.
::: Empresarios del sector afianzan confianza en Jalisco
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) agrupa a 80 empresas a nivel nacional, de las cuales 15 operan en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Estas compañías participan activamente en el crecimiento urbano de la ciudad, al concentrar 43 por ciento del desarrollo inmobiliario formal en la región. Además de impulsar inversiones millonarias, el sector destaca por su capacidad de generación de empleo: tan solo las empresas afiliadas a la ADI generan 50 mil empleos directos en diversos rubros, desde la construcción de vivienda vertical hasta parques industriales, centros comerciales y desarrollos turísticos. Su presencia es clave para la economía local.