Aumenta México 24.5% sus ingresos por importaciones tras tarifas a China

Ciudad de México, México, 1 de octubre de 2025 ::: Los ingresos públicos derivados de las importaciones

experimentaron un incremento significativo del 24.5% anual en el periodo de enero a agosto de 2025. Los ingresos alcanzaron los 111 mil 82 millones de pesos, según el reporte de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este repunte se atribuye a la implementación de nuevas tarifas aduaneras para países sin acuerdo comercial con México, como China, y a un mayor control en las aduanas.

 El aumento superó en más de 13 mil millones de pesos la meta de 97 mil 871 millones de pesos planteada para los primeros ocho meses del año, reflejando el éxito de las medidas adoptadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum para regular las importaciones irregulares y aumentar la recaudación.
Una de las principales medidas fue el aumento del impuesto a las mercancías importadas por empresas de paquetería, de un 19% a un 33.5%, en agosto pasado. Esta acción tiene como objetivo regular las compras internacionales pequeñas, conocidas como “minimis”, principalmente provenientes de China y otras naciones sin tratados de libre comercio con México. El alza de impuestos afecta a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, que operan bajo este esquema.
Asimismo, el gobierno ha fortalecido su lucha contra el comercio desleal, aplicando cuotas compensatorias a las importaciones de calzado chino, tras detectar prácticas irregulares. A partir de 2026, se contempla la imposición de aranceles de hasta 50% a más de mil 400 productos de diversos sectores, incluidos los automotriz y manufacturero, provenientes de China y otros países asiáticos.
El Gobierno de Sheinbaum proyecta que los ingresos por importaciones aumenten en 73 mil 700 millones de pesos en 2026, lo que representaría un alza del 40.7% respecto al presente año. Las medidas fiscales y aduaneras se han convertido en un pilar para fortalecer la economía nacional, impulsando una mayor fiscalización y control de las importaciones.  

Follow Us on Social

Most Read