Ciudad de México, México, 27 de noviembre de 2025 ::: El director general de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), Efraín Morales López, aclaró que el paquete de reformas a la Ley General de Aguas busca impedir la transferencia de concesiones entre particulares y frenar el acaparamiento del recurso, más no restringir herencias o compraventas de tierras, como algunos grupos han advertido.
En la conferencia matutina de este miércoles, Morales explicó que la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados contempla dos modificaciones centrales: una nueva Ley General de Aguas, derivada del artículo 4 constitucional, que refuerza el derecho humano al agua y define competencias entre los tres órdenes de gobierno; y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, vinculada al artículo 27, que propone que el Estado recupere la rectoría del recurso.
El funcionario sostuvo que la actual legislación de 1992 permitió que personas con mayor capacidad económica acumularan concesiones, generando desigualdad frente a comunidades, pequeños productores y agricultores que no pueden acceder al agua.
::: Nuevo esquema
Por ello, el nuevo esquema impediría que particulares vendan y transmitan títulos entre ellos, además de prohibir cambios de uso que hoy permiten que concesiones otorgadas para agricultura terminen en parques industriales, campos de golf o desarrollos inmobiliarios sin control estatal.
Entre otros puntos, destacó la creación de un registro público de concesiones para garantizar total transparencia, la eliminación del acaparamiento especulativo del recurso.
También el fortalecimiento de sanciones contra el "robo de agua"; fondo de reserva de aguas nacionales para garantizar el suministro a comunidades rurales e indígenas; y regulación de sistemas de captación pluvial que han generado afectaciones ecológicas por construcciones desproporcionadas.
Efraín Morales enfatizó que son falsas las versiones que aseguran que la legislación impediría la herencia del agua cuando un inmueble cambia de dueño. Afirmó que las concesiones podrán renovarse a nombre de los herederos o compradores de propiedades, garantizando certeza jurídica.
Finalmente, acusó que quienes se oponen a la reforma "defienden intereses asociados al acaparamiento del agua durante años" y adelantó que la propuesta será discutida en los próximos días en San Lázaro.