AGENDA ECONÓMICA 03-03-2014
La encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del Sector Privado y la inflación, ambos del mes de febrero, están entre los indicadores que se darán a conocer en la primera semana de marzo.
Información útil para la toma de decisiones
La encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del Sector Privado y la inflación, ambos del mes de febrero, están entre los indicadores que se darán a conocer en la primera semana de marzo.
Este 1 de marzo el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se actualizó la lista de incumplidos, en la que incluyó nombre, razón social y RFC de 465 contribuyentes adicionales.
La SHCP informó que como fue aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación para 2014, se aplicará un incremento mensual de nueve centavos para la gasolina Magna, ajuste menor al aumento de once centavos mensuales que se observó en 2013.
El Banco de México (Banxico) informó que en enero de este año la banca comercial otorgó financiamiento por tres mil 548.7 millones de pesos, con un incremento de 4.4 por ciento en términos reales anuales.
La Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) Profuturo GNP adquirió la cartera de clientes de Afirme Bajío, la cual asciende a 68 mil 903 cuentas, que acumulan ahorros por cinco mil 455.9 millones de pesos.
En 2013, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 169 mil millones de pesos, debido principalmente a factores externos como la caída en los precios del crudo, depreciación del tipo de cambio y una menor demanda.
El Gobierno Federal se comprometió a no hacer cambios tributarios, no crear nuevos impuestos, ni mover las tasas del IVA, ISR IEPS, en lo que resta del sexenio y hasta el 30 de noviembre de 2018, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y aseguró que de esta manera se fortalece el actual entorno de estabilidad económica en beneficio de las familias mexicanas