Supera Cutzamala promedio histórico y registra su mejor cierre de septiembre en años

Ciudad de México, México, 1 de octubre de 2025 ::: Gracias a las intensas lluvias registradas en septiembre, el Sistema

Cutzamala alcanzó su mayor nivel de almacenamiento en lo que va del año. El sistema concluyó el mes con 89.56% de su capacidad, lo que equivale a 700.3 millones de metros cúbicos de agua, según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 El informe señala que las tres presas que conforman el sistema presentan condiciones favorables. Valle de Bravo registra un llenado de 99.66%, Villa Victoria alcanza 86.40% y El Bosque se ubica en 79.62%. En conjunto, estos niveles consolidan la recuperación del Cutzamala tras la situación crítica que enfrentó durante el año pasado.
Actualmente, el almacenamiento se encuentra por encima tanto del promedio histórico de esta época como del nivel con el que concluyó la temporada de lluvias de 2024, cuando apenas superaba el 66%. De hecho, representa el cierre de septiembre más alto en los últimos años.
Solo en las últimas cuatro semanas, el sistema acumuló más de 100 millones de metros cúbicos de agua, gracias a precipitaciones constantes en la cuenca.
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), órgano de la Conagua, comunicó que las lluvias intensas continuarán en la mayoría de los estados del país, generadas por la onda tropical número 35.
Pronosticó lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Veracruz y Chiapas; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en zonas de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como fuertes, de 25 a 50 mm, en áreas de Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato, además de lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo.
Las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Follow Us on Social

Most Read