Hongos para combatir plagas en Zacatecas
Un equipo de científicos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ UAZ) ha aislado y caracterizado dos
Información útil para la toma de decisiones
Un equipo de científicos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ UAZ) ha aislado y caracterizado dos
Ciudad de México. 9 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Rafael Pérez y Pérez, doctor en inteligencia artificial por la Universidad de Sussex en Brighton,
Especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), desarrollan la programación de un robot que tendrá la capacidad de hacer búsquedas en internet y adquirir habilidades por imitación.
Astrónomos mexicanos develaron la naturaleza de una galaxia a 12 mil 800 millones años luz de distancia; su luz proviene de cuando el Universo tenía apenas
Desde los puntos de vista ambiental y de la salud pública, el manejo adecuado de los residuos realizado ahora y por las siguientes generaciones permitirá mitigar los impactos negativos sobre el ambiente, la salud, y reducir la presión sobre los recursos naturales.
Con materiales cien por ciento reciclados como botellas de tereftalato de polietileno (PET), cartón, tela de retacería, esponja y plástico duro, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un sillón ecológico, que resiste un peso de 100 kilos, y está pensado para utilizarlo en los hogares y oficinas.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), brindó apoyo didáctico en el evento “Invasión Galáctica”, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a fin de divulgar temas como astronáutica, tecnología, ciencia y empresas emergentes (Start up's).