Mesenterio, el nuevo órgano descubierto en el cuerpo humano
Un grupo de investigadores de Irlanda hicieron público el descubrimiento de un nuevo órgano en el cuerpo humano, llamado mesenterio, el cual se encuentra entre los intestinos y el abdomen.
Información útil para la toma de decisiones
Un grupo de investigadores de Irlanda hicieron público el descubrimiento de un nuevo órgano en el cuerpo humano, llamado mesenterio, el cual se encuentra entre los intestinos y el abdomen.
Lluvia de estrellas, de meteoros, eclipses solares y lunares, entre otros eventos son los que el público podrá disfrutar a lo largo de 2017.
Paleontólogos consideran que la desaparición de la megafauna que existía hace más de 10 mil años en la zona que comprende México desapareció por cambio climático, enfermedades, impacto de asteroides y la llegada de grupos humanos provenientes de Eurasia.
Un cálculo actual de la población mundial, arroja que se recurrirá a aumentar la producción agrícola en un 70 por ciento, debido a que para alimentar la cifra de 9 mil millones de habitantes previstos para 2050, se necesita una mega estrategia que garantice el sustento. Esto, según Informe de la Organización de las Naciones Unidas para la
La ciencia nuclear es una ciencia innovadora que sirve al desarrollo no sólo de energía nuclear, sino de otras esferas relacionadas con la utilización de tecnologías nucleares radiológicas: medicina, agricultura, ciencias de materiales, construcción, IT tecnologías.
Los oyameles, vitales para mantener las reservas de agua (la captan y filtran), como tercer recurso maderable de México y refugio donde hiberna la mariposa monarca, son una especie sensible a la contaminación, al cambio climático y a la tala irregular, advirtió Juan Pablo Jaramillo Correa, del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.
Este 2016 tendrá un segundo más, informó el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS).