Llevaría Nasa humanos a Marte en 2030
De cuerdo con Charles Bolden, jefe de la organización, la Nasa trabaja fuerte para lograr que los seres humanos pisen suelo marciano para el año 2030, indicó ante un grupo de estudiantes en Lima.
Información útil para la toma de decisiones
De cuerdo con Charles Bolden, jefe de la organización, la Nasa trabaja fuerte para lograr que los seres humanos pisen suelo marciano para el año 2030, indicó ante un grupo de estudiantes en Lima.
La sonda estadounidense Dawn en ruta hacia Ceres, el planeta enano más pequeño del sistema solar, ha transmitido imágenes en las que aparecen dos puntos brillantes misteriosos en el astro.
"Los dos puntos son aparentemente en la misma cuenca, lo que podría indicar un origen
Un grupo de científicos descubrió un agujero negro con una masa de aproximadamente 12 millardos de veces mayor que la del Sol, publicó hoy la revista británica Nature.
En el siglo XXI debe predicarse el progreso del hombre en el sentido humano, la solidaridad, la unión, la integridad, la tolerancia y la preservación de la biodiversidad. Así lo señalan los estudiosos de la vida social en el mundo debido a que los problemas
Rusia espera que la Estación Espacial Internacional se mantenga en órbita hasta 2024, y posteriormente planea usar su segmento para crear su propio puesto en el espacio.
El consejo científico de Roscosmos, la agencia espacial rusa, concluyó el martes que
El hombre ha sido objeto de estudio por su capacidad de adaptación y la forma en que se relaciona en un mundo diverso y cambiante, pero, debido al colapso ecológico y la crisis de valores sociales, la conducta del ser humano ha sido alterada al grado de que los especialistas han abierto un nuevo campo en las disciplinas sociales, la Psicología Ecológica.
En busca de nuevas rutas para afrontar esa resistencia, Rafael Peña Miller, investigador del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, recurre a modelos matemáticos y experimentos biológicos.