Descubre UNAM nuevas especies de chapulines
Al menos cinco nuevas especies de chapulines comestibles fueron descubiertas por un grupo de entomólogos del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Información útil para la toma de decisiones
Al menos cinco nuevas especies de chapulines comestibles fueron descubiertas por un grupo de entomólogos del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las Feroe, territorio autónomo danés situado en el Atlántico, y las Svalbard, en el océano Ártico, fueron los dos únicos puntos del planeta desde los que se vio cómo el disco solar quedó hoy completamente oculto por la luna.
La sonda espacial Maven de la NASA detectó misteriosas nubes de polvo en la atmósfera alta de Marte y auroras boreales, las cuales parecen ser similares a las que se producen en la Tierra, informó la agencia espacial estadunidense.
Una intensa tormenta solar afecta el planeta Tierra desde la mañana del martes, generando un riesgo potencial para redes de distribución de energía y sistema de comunicaciones satelitales.
Los sonidos que capturan nuestros oídos y que siempre están acompañando las actividades que realizamos son una forma de aprendizaje sobre lo que nos rodea. Con el tiempo, los sonidos que envuelven al ser humano, proveniente de las acciones de sus semejantes o de la naturaleza, son causa de perturbación en el hábitat y pueden ocasionar graves desordenes en la salud física y mental de las personas.
El satélite Sat-6 del sistema europeo de navegación Galileo, uno de los dos que el año pasado habían sido colocados en una órbita equivocada, fue trasladado con éxito a una mejor trayectoria, anunció este viernes la agencia espacial europea (ESA).
Fernando Álvarez Noguera,investigador del Instituto de Biología de la UNAM, participó en el descubrimiento del único crustáceo venenoso conocido en el mundo encontrado en una cueva localizada entre Puerto Morelos y Tulum, en Quintana Roo.