Piratas informáticos han aprovechado una vulnerabilidad de un programa de Microsoft ampliamente usado
para atacar servidores de decenas de organizaciones internacionales tanto gubernamentales como comerciales, informa The Washington Post citando a funcionarios e investigadores de seguridad informática.
La brecha en la plataforma de gestión de contenidos SharePoint ha comprometido los servidores de agencias federales y estatales de EE.UU., universidades, compañías energéticas, una empresa de telecomunicaciones asiática y agencias gubernamentales europeas a consecuencia de un ataque realizado en los últimos días.
El Gobierno estadounidense y especialistas de Canadá y Australia están investigando el suceso, que podría haber afectado decenas de miles de servidores de SharePoint, según expertos.
Microsoft todavía no ha emitido una actualización para remediar la brecha, aunque ha reconocido el problema y ha proporcionado instrucciones de mitigación y detección de la injerencia.
Aún se desconoce quién está detrás de este 'hackeo' de alcance global y sus objetivos.
Las intromisiones informáticas se produjeron luego de que Microsoft ajustara una vulnerabilidad de seguridad este mes. Los 'hackers' se dieron cuenta de que podían aprovechar un fallo de esta naturaleza, explicaron desde la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructural del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.