Probará México alerta sísmica en celulares durante simulacro nacional

Ciudad de México, México, 8 de agosto de 2025 ::: Este jueves 7 de agosto, la coordinadora nacional de Protección Civil (PC),

Laura Velázquez Alzúa, anunció que durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 se probará la alerta sísmica a nivel nacional, con la que se espera llevar un mensaje preventivo a más de 80 millones de celulares sin necesidad de una señal de Internet,

 En rueda de prensa se dieron a conocer todos los detalles del segundo simulacro nacional, que como cada año se realiza el 19 de septiembre, esta vez a las 12:00 horas.
De acuerdo con la titular de PC, esta fue una instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la misión de fortalecer la cultura de protección civil y mejorar la capacidad de respuesta ante este tipo de fenómenos naturales.
Según la funcionaria, el mensaje que llegará a los celulares dirá "ESTO ES UN SIMUACRO, este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, ESTO ES UN SIMULACRO".
¡Este 19 de septiembre haremos historia!
En el #SegundoSimulacroNacional2025 se activará por primera vez en todo México el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular ??.
Podrás recibir un mensaje directo en tu celular.
12:00 h (hora centro)
Regístrate:… pic.twitter.com/vGvltQouwI
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 7, 2025
Indicó que esta alerta se podrá utilizar en el país para alertar sobre sismos, pero también ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales,
En la conferencia se indicó que la hipótesis que se seguirá este año será para un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que representaría posibles afectaciones en estados como Colima, Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, además de Jalisco. Según los colores de intensidad en la escala sísmica de Mercalli, estos efectos serían severos en Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Jalisco.
Este año se conmemorarán 40 años del terremoto de 1985, el cual dejó cifras de alrededor de 10 mil muertos, aunque se habla incluso de 40 mil; también, numerosos daños materiales y el nacimiento del Sistema Nacional de Protección Civil, decretado meses después del terremoto.

Follow Us on Social

Most Read