Coursera presentó varias innovaciones para potenciar las habilidades de sus usuarios.
Y es que el impulso del desarrollo profesional es una de sus principales motivaciones. En nuestro país, 88% de los mexicanos usan la plataforma para transformar su carrera.
En conversación con medios durante el Coursera Connect, celebrado en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, Marni Baker, directora de contenido de Coursera, afirmó que uno de los principales retos de la plataforma es la generación y renovación de contenido, porque las necesidades de recapacitación y mejora de habilidades (reskilling y upskilling) se están moviendo muy rápido al ritmo de la evolución tecnológica. Mientras que hay universidades que no se mueven tan rápido, la experiencia de la plataforma es que hay habilidades que progresan de trimestre a trimestre.
“Cuando las personas vienen a Coursera, no están aquí para aprender por el simple hecho de aprender. Están aquí para cambiar sus vidas. Y para muchos, eso comienza con su carrera profesional.
“Su principal motivación es adquirir y dominar las habilidades que necesitan, pero la forma en que aprenden y cómo necesitan aprender, dada su apretada agenda, está cambiando. Y la IA está haciendo que ese aprendizaje sea más adaptable”, señaló Marni Baker Stein, directora de Contenido de Coursera, durante su tradicional evento anual.
La plataforma ha logrado incrementar en 56% el número de certificados con mayor interés de los empleadores para plataformas de tecnología como IBM, Python, Amazon, Adobe, Amazon Web Services, entre otros.
Durante el evento, Coursera anunció también que se sumarían 10 nuevos socios, incluyendo Anthropic, compañía especializada en la investigación y seguridad de la IA. Otros socios relevantes incluyen la Universidad de las Artes en Londres, la Universidad Politécnica de Valencia, y la Universidad de California en Santa Barbara. También se suman editoriales como Harvard Business Publishing y Pearson.
Coursera también anunció una colaboración con OpenAI para que los cursos se puedan ingresar desde ChatGPT. Por ejemplo, se puede iniciar una palabra con “Coursera” y preguntar al asistente de IA cómo aprender una habilidad.
Innovaciones de Coursera impulsadas por IA
1. Incorporación con ChatGPT
Es la primera plataforma de aprendizaje en línea integrada directamente con ChatGPT. A través de esta nueva alianza con OpenAI, los usuarios podrán acceder a videos y contenidos sobre cursos de la plataforma a través de la app de Coursera en dicho chatbot de IA.
2. Skills Talks
Es una solución para que puedas concentrarte en las habilidades específicas que necesitas en el trabajo. Se trata de una ruta de aprendizaje personalizada y estructurada.
Incluye actividades interactivas impulsadas por IA, contenidos de universidades y empresas, pero también puedes añadir tus propios materiales. Además, contempla evaluaciones certificadas que te ayudarán a identificar qué tanto estás dominando las habilidades clave. Actualmente cuenta con cinco:
Datos
TI
GenAI
Software y Producto
Análisis de datos (piloto)
3. Course Builder
La plataforma de creación de cursos, lanzada en 2023, tendrá nuevas funciones y mejoras como la creación desde cero; la posibilidad de recibir orientación en diseño y calificar preguntas a través de la IA; así como la incorporación de elementos interactivos como diálogos y juegos de rol.
A pesar de la asistencia de la IA, destacan que los creadores siempre van a tener el control como autores, por lo que tendrán la posibilidad de hacer modificaciones en todo momento.
4. Doblaje con IA
Para finales de este año, esperan que casi mil cursos tengan doblaje con IA disponible en cinco idiomas:
Español
Francés
Alemán
Portugués
Indonesio
“Hemos mejorado la calidad de la voz para que suene más natural que la humana. Los estudiantes que necesitan contenido traducido, a menudo, prefieren el doblaje a los subtítulos porque hace que el aprendizaje sea más atractivo”, explicó Baker.
Juego de roles
Es una nueva función interactiva que te permitirá poner en práctica lo aprendido en escenarios de la vida real, además de recibir comentarios personalizados para mejorar tu desempeño. Los autores tienen el control en el diseño.
Protección a la integridad académica
Con la incorporación de la IA, surgen dudas sobre la autenticidad de los trabajos. Para hacer evaluaciones más transparentes, la plataforma cuenta con una verificación de integridad que permite analizar si la persona es realmente la que realizó el trabajo.